Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ni los más viejos recuerdan una Semana Santa con tantas suspensiones. La borrasca Nelson, con lluvia, nieve y viento, ha provocado que hasta seis desfiles procesionales hayan tenido que cancelarse.
A causa del mal tiempo, la Semana Santa de Ávila ha visto cinco procesiones afectadas (cuatro acortando su recorrido y el Vía Crucis sin salir de la catedral), mientras que cinco desfiles han salido sin alteraciones, pero siempre con la mirada puesta en el cielo.
Las que no tuvieron problemas para salir a la calle fueron los de los primeros días, como la procesión Vía Matris del Viernes de Dolores, la de los Estudiantes el Sábado de Pasión, la de las Palmas el Domingo de Ramos, y las dos del Lunes Santo, la de Esperanza y el Cristo de las Murallas con el Encuentro entre ambas.
A partir del Martes Santo las cosas comenzaron a torcerse, puesto que la procesión de la Estrella se refugió en la catedral a causa de la lluvia. Horas después, y a pesar de la espera por ver si escampaba, se suspendió la de Medinaceli aunque el Cristo fue asomado a la puerta del templo catedralicio, como después se canceló, a medianoche, la del Miserere, si bien al menos el cántico que tiene lugar habitualmente ante la ermita del Humilladero pudo escucharse en el convento de la Magdalena.
El miércoles también fue un día aciago: la del Silencio no salió ante la amenaza de lluvia, tampoco la de la noche del Cristo de las Batallas ante las precipitaciones, si bien la imagen se mostró a quienes esperaban la salida. Y la de la Madrugada se suspendió antes de llegar su horario de salida, las 2 horas de la mañana.
Jueves Santo
El Jueves Santo tampoco tuvo procesión, la de los Pasos no salió y la suspensión se anunció horas antes, si bien el traslado del Cristo de los Ajusticiados desde el Humilladero a la catedral, al mediodía, sí que pudo celebrarse, como se desarrolló el Domingo de Ramos por la tarde el del Cristo de Medinaceli, del convento de San Antonio a la catedral. Y también otro traslado no previsto, el de la Virgen de las Angustias, desde la iglesia de San Nicolás a la catedral, en la tarde del Viernes Santo, para quien esa imagen pudiera participar en la procesión de esa jornada. Este traslado no se contempla nunca, ya que ese paso llega en procesión dos días antes en la procesión del Silencio.
El Viernes Santo, que vio como el tradicional Vía Crucis de madrugada no salió a la calle y se tuvo que celebrar en el interior del principal templo de la ciudad, lo cual fue anunciado el día anterior, sí que pudo lucir en las calles la procesión de la Pasión y el Santo Entierro, si bien se decidió con anterioridad que el recorrido se acortase. Aun con el suelo encharcado, el desfile fue recibido por cientos de personas.
Lo mismo sucedió el sábado con la procesión de la Soledad, que tuvo un itinerario más breve, y con la del Resucitado que, tras el encuentro dentro de la parroquia de la Sagrada Familia, salió a las calles pero sin llegar al centro de la ciudad.
Claro | Lunes, 01 de Abril de 2024 a las 22:05:09 horas
Hacía buena falta que lloviese y ha llovido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder