Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las cuentas de la Diputación de Ávila, las más altas de la historia, han salido adelante con un voto más que las de este año, el del concejal no adscrito, y con la abstención del PSOE a cambio de un plan de ocho millones, y de Vox, pero con el voto en contra de Por Ávila.
El respaldo del concejal no adscrito, Carlos Jiménez, exmiembro de Por Ávila. ha hecho que el presupuesto haya contado con 14 votos a favor, frente a los 13 del año pasado. Al igual que entonces, tanto el PSOE como el único representante de Vox, se han abstenido, mientras que los cuatro integrantes de Por Ávila han vuelto a votar en contra, como anunció el presidente de la corporación provincial, Carlos García.
El presupuesto definitivo asciende a un total de 91.153.000 euros, un millón más que en el presentado hace un mes, al haber aceptado el equipo de gobierno 19 enmiendas: del PSOE nueve, ocho de Vox y dos del no adscrito. Por su parte, Por Ávila planteó una enmienda a la totalidad, calificada por García como una “cortina de humo”.
Según el portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, este presupuesto será “papel mojado en días”, al no incluir los 15,7 millones de euros procedentes de la enajenación del edificio del Antiguo Colegio de Huérfanos.
Por ello, Jiménez ha tachado de “poco creíble” el capítulo de ingresos, al tiempo que ha reprochado a la institución provincial que no todos los municipios sean tratados de la misma forma. “Unos reciben mucho en subvenciones nominativas y otros nada”, ha apuntado Carlos Jiménez, quien ha reclamado “más convocatorias en concurrencia competitiva y menos subvenciones nominativas”.
Ayuntamiento
Estas palabras no han gustado al presidente de la institución provincial, Carlos García, que ha entrado de lleno a responder a Jiménez, haciendo referencia a la gestión de su partido en el Ayuntamiento de la capital. Desde su punto de vista, su “percepción de la realidad es una donde gobiernan y otra donde no lo hacen”.
Asimismo, ha apuntado que ambas instituciones tenían presupuestos similares en 2019, mientras que ahora la corporación provincial tiene un presupuesto superior al Consistorio de la capital, tras haberlo aumentado en cuatro años en torno a un 40%.
A juicio de García, el presupuesto del Ayuntamiento de la capital “perjudica a quien más lo necesita”. Además, ha criticado que el Consistorio haya rebajado sus aportaciones a la cultural y al deporte, al tiempo que ha criticado a Por Ávila de hacer “populismo y demagogia”.
“Esta institución no aprobará un presupuesto, para a los tres días pedir cinco millones, como el Ayuntamiento de Ávila”, ha añadido García, quien en su primera intervención había defendido un presupuesto que ha defendido como “municipalista, sostenible, social y expansivo”, con un crecimiento superior al 12% respecto a 2024 y una inversión por habitante de 380 euros, cerca de un 11% más que este año y muy superior a los 168 euros de 2019.
Por partidas destacan los ocho millones de euros correspondientes al Plan Extraordinario de Inversiones (15% más); los 25,8 millones del Área de Servicios Sociales (8,5% más); y los cerca de cinco millones para inversiones en el ciclo del agua, la depuración y la gestión de residuos a través de los consorcios, con un incremento del presupuesto del 151%.
Carlos García ha subrayado igualmente los cuatro millones para políticas de empleo; 1.200.000 euros de la marca colectiva Ávila Auténtica (20% más) o los dos millones destinados a Stellarium Ávila, la marca colectiva de astroturismo, que se suman a los 2,3 ya consignados del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de los Fondos Europeos para la construcción del Stellarium Center.
Carlos Jiménez a Por Ávila
García ha agradecido tanto el apoyo de Carlos Jiménez, como la abstención de PSOE y Vox, cuyas 19 enmiendas aceptadas ha hecho que el presupuesto final se haya incrementado en un millón de euros sobre el proyecto presentado hace unos días, con el objetivo de "afianzar el espíritu de diálogo y de consenso" del equipo de gobierno, según ha explicado el presidente de la Diputación.
En su intervención, Carlos Jiménez ha aludido a su abandono de Por Ávila hace justo un año, cuando votó, en contra de su voluntad, en contra de los presupuestos de la Diputación para 2024. “Hoy nadie me obliga a votar lo contrario de lo que pienso”, ha apuntado, al anunciar su apoyo a las cuentas.
Por su parte, Fernando Toribio, de Vox, ha justificado su abstención, haciendo referencia al “espíritu constructivo” de su grupo, pese a reconocer que no son sus presupuestos. Pese a ello, ha señalado: “Vox no quiere obstaculizar su aprobación”, ha apuntado, antes de asegurar que su grupo no está en la institución provincial para “bloquear”, sino para “colaborar”.
Las ocho enmiendas aprobadas a Vox, se suman a las nueve del PSOE y a las dos del diputado provincial no adscrito. Dichas propuestas hacen referencia a inversiones en los municipios, deportes, ciberseguridad, retirada de amianto, ayudas a la mujer, mejora del tratamiento y recogida de residuos, entre otras materias.
Plan extraordinario
La portavoz del PSOE, María del Carmen Iglesias, ha justificado la abstención de su grupo en la aceptación de ocho de sus enmiendas, así como en el compromiso del equipo de gobierno de crear un Plan Extraordinario de Dinamización Municipal de inversiones, incondicionado y distribuido con criterios objetivos entre la totalidad de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia por importe de ocho millones de euros. Al respecto, ha considerado “determinante” para la abstención de su grupo, la partida destinada a la agricultura y a la ganadería.
No obstante, la portavoz del PSOE ha criticado al PP que presupueste “muy por debajo de lo que aconseja la prudencia”, en referencia, entre otras cosas, a las “desviaciones presupuestarias” del 30% y del 52% en las cuentas de 2022 y 2023 -las de 2024 van “por el mismo camino”-. También ha aludido a la enajenación del edificio del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios por 15,7 millones de euros, a la vez que ha criticado la existencia de “remanentes exagerados”.
Crítico | Viernes, 20 de Diciembre de 2024 a las 07:27:20 horas
Este es el arte de los trileros, en el que el PP son muy expertos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder