Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Los presupuestos de la Diputación serán aprobados en el pleno del jueves con los votos en contra de Por Ávila y las abstenciones de PSOE y Vox.
El presidente de la institución provincial, Carlos García, ha explicado que supone un respaldo mayoritario para unas cuentas "históricas, inversoras y sociales" y significan “un compromiso firme con el desarrollo económico y social" de la provincia.
“Tener únicamente cuatro votos (de Por Ávila) en contra en un presupuesto votado por 25 personas pone de manifiesto que por parte del equipo de Gobierno hay voluntad de consenso”, ha afirmado con motivo del encuentro navideño con los medios de comunicación.
El presidente ha hablado de la necesidad de proyectar la acción institucional más allá de las disputas políticas y las limitaciones temporales de un mandato, y “penar en proyectos consolidados de futuro, en proyectos que probablemente den seguridad, salven vidas y sean pilares estratégicos en el desarrollo social y económico de esta provincia”.
Entre los objetivos de estas cuentas, las más altas de la historia, de más de 90 millones de euros, ha destacado la inversión en infraestructuras, el apoyo al turismo como motor económico y la centralización de los servicios para optimizar recursos.
Falta de unanimidad
De acuerdo con el resultado de la Comisión de Hacienda, los presupuestos saldrán adelante con el apoyo del PP y el diputado no adscrito, mientras que PSOE y Vox optarán por la abstención. García lamentó la falta de unanimidad en el apoyo, pero valoró el respaldo mayoritario como un reflejo de responsabilidad y compromiso con los intereses generales de la provincia.
García ha lamentado la postura del grupo Por Ávila, al que acusó de “oportunismo y populismo” por su voto en contra de unos presupuestos que calificó como fundamentales para el progreso de Ávila. “Cuando intentamos buscar una negociación y única y exclusivamente un grupo político plantea una enmienda a la totalidad que no existe en la administración local, queda claro que no tiene intencionalidad alguna de buscar consenso”, ha asegurado.
A las críticas hacia Por Ávila ha unido las dirigidas contra el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de la capital, de la misma formación, asegurando que presentan un 40% menos de inversión en comparación con el proyecto de la Diputación, con recortes en ayudas a las asociaciones y los clubes deportivos, y ha subrayado que las inversiones del consistorio dependen, en su mayor parte, de un préstamo externo de cinco millones de euros.
Son “grupos políticos que únicamente piensan en ellos y no en el interés general”, ha definido García.
Uno. | Jueves, 19 de Diciembre de 2024 a las 09:16:45 horas
España sigue siendo una anomalía en Europa, aquí se tolera lo intolerable, el PP está condenado por corrupción, pero le seguís votando, la iglesia tiene patente de corso para que vía IRPF tenga dinero en vez de que se lo paguen sus fieles, se toleran administraciones inoperantes que viven sin producir lo que nos cuestan, cada vez se aprieta más a la población con legislaciones hechas por los tipos esos que desde sus 4500 euros mes, deciden por nosotros, no digo que no se nos esté mal, por lelos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder