Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La Diputación Provincial de Ávila ha publicado la licitación para la venta mediante subasta pública del inmueble del Antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios, para el que la UCAV es la principal candidata.
Según las bases de la subasta, la finca urbana ubicada en la calle Canteros, sin número, es un bien patrimonial inscrito en el inventario de la Diputación y tiene un valor de 12.607.634,91 euros. El procedimiento de vent fue autorizado por el pleno de la Diputación el 30 de septiembre.
La venta se llevará a cabo bajo un formato de subasta pública con precio al alza. El único criterio para la adjudicación será el precio más alto que se ofrezca. El valor mínimo de licitación ha sido fijado en 15.705.830 euros, impuestos excluidos, y se permitirá a los licitadores mejorar esta cifra al alza.
El inmueble será vendido "como cuerpo cierto", es decir, en su estado actual de conservación, sin posibilidad de división por lotes. Los interesados podrán visitar el inmueble previa concertación con la Gerencia de la Fundación Cultural Santa Teresa. Para ello, se ha habilitado un contacto telefónico donde los interesados podrán gestionar su visita antes de la fecha límite de presentación de ofertas.
Proyecto educativo
El proceso de venta tiene como causa principal “el mantenimiento y desarrollo de un proyecto educativo universitario, de acuerdo con lo estipulado en la documentación del contrato” y “se considera esencial que el nuevo propietario mantenga este proyecto, lo que queda reflejado como una condición resolutoria en los términos de la compra”, según indica el anuncio.
El valor del inventario y catastral es de 12.607.634,91 euros el suelo y 3.090.120,74 la construcción.
Los interesados en participar en la licitación deberán presentar sus propuestas en el plazo de 30 días naturales a partir de la publicación del anuncio en el perfil del contratante de la Diputación.
La apertura de las propuestas se realizará en dos fases. En primer lugar, se procederá a la apertura de la documentación administrativa, que no será pública. Posteriormente, se abrirán las proposiciones económicas en un acto público que tendrá lugar a las 10 horas decimoquinto día hábil posterior a la finalización del plazo de presentación de ofertas.
Para poder participar en el proceso de licitación, los interesados citadores deberán constituir una garantía equivalente al 2% del tipo de licitación, lo que supone una importación de 314.117 euros.
Actuales dependencias
En el anuncio de la Diputación se explica que el edificio se encuentra adscrito a la Fundación Cultural Santa Teresa como organismo autónomo dependiente de la institución provincial, y que alberga esta entidad en régimen de uso común y compartido con otras entidades. Se trata del Centro Asociado de la UNED, en cuyo sostenimiento participa la Diputación a través de la fundación en virtud de convenio de 1980 y que, desde 2022, es un consorcio. A la vez que la Central de Reservas Casas de Gredos, en virtud de convenio firmado en 2010 y actualmente en revisión.
Y también acoge la Universidad Católica de Ávila, en virtud de convenio de cesión gratuita de uso firmado el 20 de enero de 1997, por un plazo de 50 años, hasta 2047.
Con la Universidad de Salamanca mantiene un convenio de 1996, para acoger la Escuela de Enfermería, pero ahora “no existe en el inmueble ningún espacio cedido ni ocupado” por la USAL.
abulense | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 08:33:26 horas
Otra cacicada del PP en Ávila, quien se acuerda de la fábrica de harina.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder