Son los primeros presupuestos de este mandatos que salen adelante gracias a un acuerdo y en un escenario muy distinto a los del presente ejercicio de 2024 que fueron aprobados hace siete meses, después de que el alcalde tuviese que someter su cargo a una cuestión de confianza.
Las cuentas, tal como ha detallado la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida, cuentan con un presupuesto de 65.485.946,38 euros, batiendo récord en la cuantía destinada a ayuda y comedor a domicilio y duplicando las destinadas a ayudas y subvenciones. Partidas que procederán de los ingresos por parte de la Junta de Castilla y León, el Gobierno de España y de la nueva subida impositiva tras las nuevas ordenanzas fiscales aprobadas también gracias a la abstención de Vox, tras el acuerdo alcanzado entre Vox y Por Ávila.
El pacto entre ambas formaciones se ha ratificado en la sesión plenaria celebrada este martes, con los votos en contra de PP y PSOE. Un acto que ha sido definido por el portavoz del equipo de Gobierno de Por Ávila, José Ramón Budiño, como “un buen día para los contribuyentes” puesto que se garantizan los servicios públicos.
Una opinión que dista de lo manifestado por el concejal socialista, Arturo Barral, que ha criticado a Por Ávila por “haber permitido que un partido como Vox le pueda torcer el brazo e incluir su ideario político en el Ayuntamiento de Ávila, transformando a Por Ávila en la sucursal abulense de la ultraderecha”. Críticas que ha vertido en la misma línea el portavoz del PP, Jorge Pato, que ha definido a Vox como el “felpudo al servicio del equipo de Gobierno para la elaboración de los presupuestos”. Además de criticar el acuerdo “sin criterio” de Vox “o por ignorancia manifiesta o por cálculo personal sobre su ciclo político [el de Vox].
Y es que precisamente la guerra interna entre los tres concejales de Vox en el Ayuntamiento y la propia ejecutiva provincial ha tomado una vez más protagonismo este martes después de que, tal como ha recordado Barral, los ediles no hayan participado en el encuentro mantenido entre el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, con afiliados del partido de Ávila, junto al Comité Ejecutivo de Ávila: “Usted [al portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo Serapio] está más fuera de su partido, que dentro. El último ejemplo este finde se mana, cuando ni siquiera le han invitado a estar en la foto, aunque sea al fondo asomando la cabeza como el típico cuñado que nadie quiere ver en las fotos. Y viendo como le van las cosas en su partido, ha decidido saquear a los abulenses con tal de asegurarse su futuro político, aunque sea bajo otras siglas [las de Por Ávila]”.
Guerra entre Vox y sus concejales
Críticas ante las que el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, se ha defendido asegurando que “van a seguir en Vox”, porque “tienen el apoyo y el respaldo de su partido", al que dan las gracias por poner los intereses de España y de los abulenses "por encima de todo", además de "sentirse muy a gusto en su partido”, y defendiendo el apoyo a los presupuestos de Por Ávila “por amor a su ciudad”. Aunque el socialista ha cuestionado el apoyo de la dirección nacional de Vox a los concejales: “Si usted tiene el apoyo de Vox, Vox disimula muy bien, porque no le dejan participar en ningún tipo de acto”.
Si bien la herida que ha vuelto a abrir el apoyo de los ediles a los presupuestos de Por Ávila, tomada en contra de la opinión del Comité Ejecutivo de Ávila quien aseguro que la decisión se había tomado sin consenso con la ejecutiva, se ha confirmado por parte del portavoz del equipo de Gobierno de Por Ávila, José Ramón Budiño, felicitando así a los ediles de la formación de Santiago Abascal: “Estos señores, al que decía: mandamos en Madrid; ellos han dicho: no, no, aquí se manda en Ávila y las decisiones del Ayuntamiento de Ávila se toman en Ávila. Pues chapó”.
Las alabanzas por parte del equipo de Gobierno de Por Ávila a Vox han distado mucho de lo que ha venido sucediendo en otros plenos en este mandato, tal como ha criticado el portavoz del PP y que ha reconocido el portavoz de Por Ávila: “He podido vilipendiar al portavoz de Vox, [asiente con la cabeza] muchas veces en el debate político. Y a usted [al portavoz del PP] y a los portavoces del PSOE, pero en ningún momento con ningún insulto ni menosprecio, porque es dentro del debate político”.
A los populares ha negado que el acuerdo estuviese pactado con anterioridad a lo anunciado: “El acuerdo se pudo fraguar cuando hubo tres concejales, que además manifestaron libremente que tomaban las decisiones aquí en Ávila, como ha quedado reflejado; en el que exponían que se podía modificar el IBI y aumentar los ingresos para el consistorio”.
De esta manera han quedado aprobados los más de 65 millones de euros de presupuesto del Ayuntamiento de Ávila que contarán con financiación gracias a la subida de tasas e impuestos que entrará en vigor en 2025. Un año en el que también percibirá un 10% menos tanto el personal eventual de los grupos políticos como los miembros de la corporación.
Pero los grupos políticos también percibirán un 25% en la asignación económica que percibe cada partido en el Ayuntamiento, así como las asignaciones por asistencia a sesiones para los miembros corporativos que no ostenten dedicación exclusiva o parcial, que, igualmente, se reducen un diez por ciento en el salario bruto que actualmente se percibe.
También se ha aprobado, con los votos a favor de los grupos de Por Ávila y Vox y en contra de PP y PSOE, para dejar sin efecto la posibilidad de que los grupos políticos cuenten con un asesor cuya cobertura rota en el presente mandato entre las cuatro formaciones.
Gasto político
Todo ello, permitirá un ahorro de 150.000 euros en 2025 según ha defendido Vox, si bien esta medida de lo que Vox define como “ejemplaridad política” ha sido criticado por el PP, puesto que tras las actualizaciones salariales anuales como el IPC, la bajada real será de un 7% para 2025, un 4% para 2026 y un 1% para 2027.
Y mientras Vox ha defendido el pacto “puntual” que permitirá “garantizar los servicios sociales básicos”. Y es que el contexto abulense “hace imperativo gastar más dinero en ayudas de emergencia social y de apoyo a las familias”, es decir, “a los que más los necesitan: nuestros niños o mayores”.
Aunque ha reconocido Lorenzo Serapio que las subvenciones al tejido asociativo no se recuperará para establecerlas en los mismos niveles que 2023: “Se recuperan, en la medida que ha sido posible, las subvenciones a asociaciones, colectivos y clubes deportivos”, aunque “nos hubiera gustado recuperar los importes de 2023”, pero ha justificado su apoyo asegurando que de lo contrario no hubiesen percibido nada.
Argumento que los socialistas han criticado: “Que nos hable [al portavoz de Vox] de personas mayores, juventud e infancia, cuando acaban de subir las tasas y precios públicos un 50% dirigidas a estas personas, tiene bastante gracia”. Una cuestión también criticada por el PP, pues el tejido asociativo seguirá teniendo un recorte en las subvenciones de entre el 33% y el 50%.
Aumento de costes
Con esta aprobación, tal como ha defendido la teniente de alcalde de Hacienda y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Ávila, Ángela García, se permitirá hacer frente al aumento del coste de los servicios, derivado de la subida de los precios y de la actualización de salarios de los funcionarios o la actuación de convenios de empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento.
También las cuentas municipales permitirán hacer frente al aumento del coste de los servicios como la gestión de instalaciones deportivas, el cuidado y mantenimiento de jardines o la limpieza de colegios, sin olvidar la financiación del renovado servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, el mantenimiento de vías públicas, el alumbrado público o los servicios de emergencias.
Entre las partidas que integran el presupuesto de 2025, destaca la cifra récord de 3,2 millones de euros (más de 800.000 euros más que en 2024) para ayuda y comedor a domicilio, a la vez que se duplica la cuantía destinada a ayudas y subvenciones para el tercer sector, asociaciones de vecinos, culturales y deportivas de la ciudad.
De la misma forma, entre las partidas que aumentan, se encuentra el capítulo VI, de inversiones reales, que se eleva a 4.085.250 euros.
En este sentido, las cuentas municipales para el próximo ejercicio incluyen, asimismo, destinar fondos a la promoción al comercio local y un incremento del 25 por ciento en las inversiones destinadas a reparación y mantenimiento de parques infantiles, pavimento, aceras y mobiliario urbano o la mejora del alumbrado público.
Zona de Bajas Emisiones
También el pleno celebrado hoy ha aprobado el Plan Municipal de Igualdad de Género y contra la Violencia Machista, para el que se abrirá un periodo de 30 días de información pública.
Igualmente, se ha aprobado inicialmente la modificación de la ordenanza reguladora de la creación y gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), con el objeto de establecer un periodo informativo de seis meses desde la entrada en vigor de la ordenanza, el 1 de enero de 2025.
En ese periodo de tiempo, no serán objeto de denuncia los hechos que pudieran ser constitutivos de infracción tipificada en la ordenanza respecto a los accesos no autorizados de vehículos no contemplados en la misma.
IVAN | Martes, 03 de Diciembre de 2024 a las 18:53:02 horas
GRACIAS VOX!!!, Gracias por no dejar que esta ciudad se hunda...
Del PP y del PSOE los abulenses hemos recibido lo mismo que los valencianos, el desprecio más absoluto. Tres valientes han demostrado más compromiso con esta ciudad que todos los concejales de PP y PSOE juntos durante los últimos 40 años...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder