Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los presupuestos de la Diputación Provincial de Ávila para 2024 han quedado aprobados en el pleno extraordinario de este jueves, con una inversión que supera los 81 millones de euros.
Con las abstenciones del PSOE y Vox, y con el voto en contra de Por Ávila, los presupuestos destinarán el 30% de la cuantía al área social, con 1,2 millones de euros al servicio de ayuda a domicilio, 2,35 millones de euros para los parques comarcales de bomberos o medio millón de euros para la rehabilitación de las instalaciones de Naturávila con motivo de sus 25 años.
Cifras que suponen “inversión, servicios, seguridad, protección social y fomento del empleo y el emprendimiento”, que son "valores que inspiran unas cuentas en beneficio del medio rural y de los 100.000 abulenses que viven en él”, tal y como ha señalado el presidente de la Diputación, Carlos García.
“Unas cuentas inversoras porque ponen el foco en las necesidades materiales y en el asesoramiento de nuestros municipios para contribuir al desarrollo de la provincia”, según García.
Vox
El portavoz de Vox, Fernando Toribio, ha asegurado que “votar no sería temerario”, por lo que su grupo “no puede dificultar los presupuestos” rechazándolos, porque tras presentar una propuesta para mejorar la red viaria provincial con más de 100.000 euros, “no solo no fue atendida, sino que se aminoró la partida en más de 400.000 euros”.
Una cuestión que ha impedido a Vox votar a favor de las cuentas, a pesar de que están “bien balanceados en cuanto a ingresos y gastos y cubren aquellas necesidades básicas”.
Por Ávila
Por su parte, el Grupo Por Ávila, después del cambio de postura que en un primer momento se iba a abstener, finalmente ha acabado rechazando los presupuestos. Una posición que ha provocado la salida del Grupo del diputado Carlos Jiménez al grupo de diputados no adscritos.
Un voto en contra que su portavoz, Óscar Jiménez ha defendido argumentando que no se ha contado con los grupos “por la forma de plantear los presupuestos” y porque no se han tenido en cuenta enmiendas que suponían “líneas rojas” para la formación, como el Bibliobús.
Otro de los motivos, tal como ha indicado Jiménez, es que las cuentas recortan las inversiones con un descenso de casi 5 millones de euros, así como las transferencias corrientes, es decir, las ayudas y subvenciones que la Diputación concede a los ayuntamientos y otras instituciones y personas en 560.000 euros.
PSOE
El Grupo Socialista se ha abstenido en la votación de unos presupuestos que, en palabras de su portavoz, Carmen Iglesias, “ponen deberes a la oposición”, quienes fiscalizarán que "se llevan a cabo las partidas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15