Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
El presidente de la Dipuración en el yacimiento de Niharra, este jueves. El próximo martes se celebrará una reunión con la Consejería de Cultura para dar “el paso definitivo” de cara a hacer visitable la villa romana de El Vergel “dentro de un plan de gestión común a todos los yacimientos”, según ha explicado el presidente de la institución al visitar la excavación arqueológica de la Pared de los Moros en Niharra, después de que “hace apenas unos días” haya mantenido un encuentro con el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, la viceconsejera y el director general de Patrimonio.
Acerca de la apertura de la villa romana, de la que el presidente de la Diputación afirmó en 2019 que se abriría en 2020, ha manifestado: “estamos trabajando en ello, saben que no me gusta hablar de fechas porque luego no dependen de una persona, dependen de las circunstancias a la hora de poderlo hacer”. En 2020 se llegó a firmar un acuerdo entre la Junta y la Diputación, y en 2022 se dijo que se abriría en 2023.
A la vez, ha señalado que van a trabajar sobre el plan de gestión de los yacimientos porque “Ávila es una provincia y un territorio muy rico en yacimientos en el ámbito patrimonial”. “No solamente tenemos que consolidarlos, sino que también ser capaces de hacerlos visitable a todos aquellos turistas para que puedan” acudir a ellos.
Por otro lado, García se ha referido a las diferentes prospecciones arqueológicas que apoya la institución, como El Palomar en Chamartín, La Coba en San Juan del Olmo, Ulaca, Santo Domingo en El Barraco y el Cerro de la Mesa en Navarrevisca.
“Tenemos que seguir haciendo prospecciones para que, en el momento que tengamos un yacimiento interesante, se pueda consolidar y pueda ser visitable”, ha indicado.
“Hay un compromiso firme e inequívoco con el tejido asociativo, en este caso Terra Levis y trabajando con la Universidad Autónoma de Madrid, y otros arqueólogos”, para “destinar recursos a conocer nuestra historia y pasado”, ha señalado García, para estudiar “aquellos yacimientos pueden ser de interés”, como en estas prospecciones en la Pared de los Moros, donde la Diputación “seguirá invirtiendo fondos para conocerlos”. En este yacimiento de Niharra se han hallado restos de los que podría ser un calderium de una villa romana, según se ha explicado en la visita a los trabajos arqueológicos.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
carl | Viernes, 05 de Julio de 2024 a las 11:09:44 horas
Al Sr. Tiñosillos ni le gusta hablar de fechas ni de nada, con hacerse la fotito es suficiente, qué pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder