Aunque tanto PP, PSOE y Vox se oponen, el IBI es el impuesto con el que “una administración local como el Ayuntamiento de Ávila puede ver aumentado sus ingresos”, según ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, quien ha pedido a la oposición altura de miras para poder alcanzar un acuerdo y poder aprobar el proyecto de ordenanzas.
Por Ávila ya ha mantenido contactos con los tres grupos del Consistorio, “intentando dar cabida a las aportaciones que en diferentes tasas e impuestos hacen cada una de las formaciones”, aunque “la línea roja está en el IBI”. Algo que en palabras de Budiño “tiene un claro carácter político y partidista”.
En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno ha puesto de ejemplo la subida del IBI en Segovia, donde el PP ha aumentado el impuesto más de lo que propone Por Ávila, gracias a la abstención del Partido Socialista.
No dejar a Ávila atrás
Por ello, Budiño, llama a la oposición, especialmente a PP y PSOE, para que “lo que sus formaciones validan en otros municipios tan cercanos como Segovia”, se repita en Ávila. “No dejemos entre todos otra vez a Ávila detrás”, ha asegurado.
Aunque los grupos se justifican en rechazar la subida del IBI, culpando a Por Ávila de su mala gestión, Budiño defiende el ejemplo de Segovia: “Le preguntaría al Partido Popular si también esa mala gestión se da en Segovia”.
En palabras del portavoz, “es momento de buscar lo mejor para Ávila” y dejar de “buscar réditos políticos” con las negociaciones de unas ordenanzas que se debatirán en la comisión informativa del lunes, para ser aprobadas en un pleno monográfico que se celebrará el jueves 31 de octubre.
De esta manera, y en función de las tasas e impuestos que queden aprobadas o rechazadas, se elaborará un nuevo proyecto de presupuestos que serán aprobados en otro pleno monográfico. Cabe recordar que el objetivo del equipo de gobierno es tener presupuestos en enero de 2025, por lo que las cuentas deberían ser aprobadas en diciembre.
Con el rechazo de los grupos a los proyectos económicos, todo parece indicar que la aprobación seguirá el mismo camino que este año, cuando el alcalde tuvo que someter su cargo a una cuestión de confianza. Aunque también cabe la posibilidad de que se prorroguen las cuentas de este 2024 para 2025.
Claro | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 16:21:03 horas
No deben permitir loa tres partidos que suban el IBI, y el PP debe bajar, o mejor suprimir la indecente y más que abusiva, tasa de reciclado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder