Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Así, en la sesión de este viernes se ha dado el visto bueno al dictamen de la Comisión de Hacienda que inadmitía las reclamaciones presentadas al proyecto, debido a que no cumplían con la normativa.
Y es que muchas cosas han tenido que pasar estos meses para alcanzar su aprobación desde que se sometiera a votación por primera vez, el proyecto de ordenanzas municipales que fue rechazado en octubre al contemplar subidas de tasas e impuestos como el IBI.
Después de esto, las ordenanzas volvieron a debatirse para aumentar las posibles a partir de 2024, saliendo aprobadas solo algunas de las que se contemplaban, entre ellas la de basura -necesaria para sacar adelante el contrato de basuras caducado desde 2018-.
A partir de aquí, se lo hemos ido contando: debate de presupuestos que quedaron rechazados, por lo que el alcalde decidió someter su cargo a una cuestión de confianza para alcanzar su aprobación. Con la confianza al alcalde retirada por parte de los grupos de la oposición, se abría un escenario que contemplaba la posibilidad de presentar una moción de censura al regidor y, aunque el PP intentó buscar apoyos en Vox y el PSOE, estos últimos declinaron la opción pues no estaban dispuestos a pactar con la extrema derecha.
Y así las cosas, se llegó al pleno en el que las cuentas de Por Ávila quedaron aprobadas automáticamente, aunque de manera inicial pues ha habido que esperar unas semanas de exposición publica para dar la posibilidad a la ciudadanía de presentar alegaciones. Dos quejas que finalmente han quedado desestimadas por no cumplir con la legislación.
De esta manera, los presupuestos han quedado por fin aprobados y comenzarán a entrar en vigor tras su publicación.
¿Qué incluyen?
Las cuentas ascienden a un total de 64.022.148,46 euros. Entre las principales partidas que contempla el presupuesto se encuentran 7,3 millones de euros destinados a Servicios Sociales; 6,9 millones del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos; 2,9 millones para Cultura y patrimonio; 1,3 millones para colegios o 4,4 millones para fomento del deporte e instalaciones deportivas.
También contempla 2,4 millones para el transporte urbano colectivo e inversiones como 660.000 euros para continuar el nuevo polideportivo Arturo Duperier; 630.000 euros para el plan Asfalto; 500.000 euros para inversiones en redes de abastecimiento y saneamiento; 400.000 euros para la mejora del edificio de la Escuela Municipal de Música; 250.000 euros para parques infantiles; 250.000 euros para el plan aceras; 95.000 euros para inversiones en los barrios anexionados o 50.000 euros para el plan de caminos rurales, entre otras.
El presupuesto municipal entrará en vigor con su publicación.
Zona de Bajas Emisiones y sorteo mesas electorales
En el pleno celebrado este viernes, además, se ha aprobado de forma definitiva la ordenanza reguladora de la creación y gestión de la Zona de Bajas Emisiones y el Proyecto de Zona de Bajas Emisiones, una vez desestimadas las alegaciones presentadas y con el dictamen favorable a la ordenanza, por unanimidad, de los grupos políticos municipales.




Para de barrio | Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 17:06:08 horas
Hoy no, mañana.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder