Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Comisión Informativa de Hacienda ha dictaminado desfavorablemente, con el voto a favor del Grupo Por Ávila y el rechazo de los grupos Popular, Socialista y Vox, el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024 presentado por el equipo de Gobierno, que cuenta con un montante de 64 millones de euros.
En la comisión celebrada este martes se han votado de forma individualizada las enmiendas a la totalidad devolutiva presentadas por cada una de las formaciones, de modo que la enmienda de Vox ha sido rechazada con el voto favorable de esta formación, el rechazo de XAV y la abstención de PP y PSOE. La enmienda devolutiva del PSOE ha sido rechazada con el apoyo de PSOE, el voto en contra de XAV y la abstención de PP y Vox; así como la enmienda devolutiva del PP que ha sido rechazada con el voto favorable del PP, el voto en contra de XAV y la abstención de PSOE y Vox.
Tras el rechazo de todas las enmiendas presentadas, se ha procedido a votar el proyecto de presupuestos, que ha sido rechazado con el voto favorable de XAV y en contra de PP, PSOE y Vox.
El Grupo Municipal del PP defendide su rechazo a las cuentas al considerar que es “un proyecto que prioriza las necesidades políticas de Por Ávila y del alcalde” además de mostrar “una carencia total de empatía y compromiso con la ciudad, que parchea el futuro con imposiciones y recortes en lugar de abordarlo con diálogo real, transparencia, objetivos claros y lealtad institucional”, según ha señalado el portavoz del PP, David Gil, mediante una nota informativa tras la comisión de hacienda.
Aplicar la tijera sin equidad
Asimismo, los populares aseguran que tras la enmienda a la totalidad devolutiva presentadas a las cuentas de Por Ávila y debatidas este martes “no se ha tenido en cuenta una sola propuesta o argumento para trabajar sobre ellas y dotar a la ciudad de unas cuentas comprometidas con los abulenses que, por ejemplo, no apliquen la tijera sin equidad y sin contemplaciones a las entidades sociales”. Y es que, según el edil del PP, “no se puede achacar el estado de las cuentas municipales a la subida de los salarios de los funcionarios cuando llevan un mandato completo eludiendo la responsabilidad de elaborar una nueva RPT, con todas las consecuencias económicas y judiciales para el Ayuntamiento que está teniendo”.
Los recortes del 66% al tejido asociativo que contemplan las cuentas de Por Ávila es un argumento con el que coinciden también desde el PSOE puesto que los efectos “repercuten en la dinamización de los barrios de la ciudad en el ámbito social y cultural; así como en la redistribución de la riqueza y al apoyo a las clases más desfavorecidas”, tal como ha manifestado el grupo a través de un comunicado de prensa.
Y es que el PSOE no puede apoyar esos recortes mientras “los ingresos por operaciones corrientes aumentan un 6,92% y los ingresos totales un 3,66% sin incluir las transferencias finalistas que se puedan recibir procedentes de la Junta de Castilla y León, en el marco del Fondo de Cooperación Local y las procedentes de Fondos Europeos”, según la portavoz socialista, Eva Arias.
Sin tener en cuenta los acuerdos
Además, los socialistas insisten en que Por Ávila no ha tenido en cuenta los acuerdos establecidos y condicionados a las partidas presupuestarias para 2024, como la eliminación de la lista de espera de ayuda a domicilio, reactivar la parte deportiva del programa Kedada 3.0 y la composición de la Comisión de trabajo para mejorar los problemas derivados del carril bici de la zona.
Tampoco comparten la política de personal público que está realizando el equipo de Gobierno en cuanto a la propuesta de plantilla y de RPT, y, por tanto, “en coherencia con lo votado en la Mesa de Negociación no pueden apoyar la propuesta presentada”, según ha indicado el portavoz socialista en la Comisión de Hacienda, Fernando Contreras.
Calendario
Así las cosas, el proyecto de presupuesto que ha quedado rechazado en la Comisión de Hacienda celebrada este martes, se elevará al pleno que se celebrará el próximo lunes 8 de abril. Unas cuentas que, previsiblemente saldrán también rechazadas definitivamente, por lo que serán vinculadas a una cuestión de confianza del alcalde en un pleno que se celebrará tres días más tarde.
Ante este herramienta, los grupos de la posición disponen de un mes de plazo para presentar una moción de censura. Aunque, si ninguno de los grupos (PSOE, PP y Vox) se pusieran de acuerdo para presentar una alternativa de gobierno, los presupuestos quedarían aprobados automáticamente.
El PP explorará vías para el desbloqueo
En este sentido, los populares han “advertido” que “trabajarán con los otros dos grupos de la oposición [PSOE Y Vox] para explorar las vías que desbloqueen la ciudad de quienes son únicos responsables de su postración: el alcalde y Por Ávila”.
Si bien, desde el PSOE ya anunciaron que no apoyaría ninguna moción de censura de PP y Vox, puesto que sus ideas “distan muchísimo de la extrema derecha y de la derecha”. Y es que para presentar una alternativa de Gobierno, el PP necesitaría el apoyo también de los socialistas para sumar 14 votos, además de los 3 de Vox; frente a los 11 escaños con los que cuenta Por Ávila.
Qué pinta un crucifijo ahí? | Martes, 02 de Abril de 2024 a las 21:35:29 horas
Tonterías de chupones políticos. Pero qué pinta un crucifijo en la sala de plenos de un ayuntamiento. Quién no entendió que este país es aconfesional, y así lo dice la constitución, esa de las que se llenan la boca, algunos que no se la leyeron ni tienen intención, porque lo suyo sigue siendo la dictadura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder