15 días ha tardado el Grupo Municipal Socialista en decidir que no irá de la mano del PP y Vox para desbancar al alcalde y cambiar el Gobierno municipal, puesto que son necesarios los apoyos de los tres grupos municipales, con 14 concejales, frente a los 11 de Por Ávila. Los socialistas han asegurado que no han tenido dudas porque no tenían pensado apoyar la moción, a la vez que han hablado de la reunión mantenida con el PP.
Después del pleno de abril desarrollado durante toda la mañana del viernes, la portavoz socialista, Eva Arias, ha mostrado en rueda de prensa “un rotundo no a ninguna moción de censura con el Partido Popular donde tenga que estar la ultraderecha en este consistorio ni en cualquiera de las instituciones de nuestro país”.
“Creo que, a lo largo de todo este recorrido, cada vez que un medio de comunicación nos ha preguntado si confiábamos en esa moción de censura, siempre hemos dicho que teníamos muy pocas esperanzas en ella, porque como todos sabemos ese documento tiene que ir firmado tanto por la ultraderecha como por la única izquierda que tenemos en este Consistorio a la que nosotros representamos muy orgullosamente”, ha manifestado.
El “rotundo no” obedece a “múltiples motivos”. “Porque -ha añadido- lo que consideramos nosotros es que el PP, tanto en este municipio como autonómicamente como nacionalmente, lo único que está haciendo es blanquear a un partido de ultraderecha, quizás por sus propios complejos, y nosotros nunca vamos a estar en ese lado”, con “políticas de derechas y rancias, que han mermado y que han lastrado nuestra ciudad durante tantísimos años”.
Arias ha querido afirmar la “autonomía propia, firmeza y coherencia a la hora de decidir”, respecto a la confianza que el PP tenía en que el PSOE se uniera a la moción de censura. “No vamos a estar a su lado, ni ahora ni nunca, somos muy insistentes”, ha manifestado sobre las declaraciones del portavoz municipal, Jorge Pato, quien aseguró que había posibilidades en que la moción saliera adelante.
Única reunión
Arias ha hablado de la “única” reunión mantenida con el PP: “por más que insistimos en qué proyecto de ciudad querían conseguir a corto, a medio plazo y a largo plazo, no tenían ni idea por dónde tirar, entonces, ¿cómo vamos a ir de la mano de un Partido Popular que está blanqueando la ultraderecha?”, frente a “este Partido Socialista que sí que tiene un proyecto para esta ciudad”. “De lo único que se habló en esa reunión era de donde quería estar el señor Pato, que era encabezando la alcaldía de Ávila, y qué concejalías ellos querían asumir”, ha resumido Pato.
"Se acabaron todas las reuniones" con el PP, ha dicho Arias, quien ha justificado el encuentro "por educación y respeto institucional".
Por otra parte, la portavoz socialista ha insistido en que el PSOE no aprobó los presupuestos, que quedarán aprobados si un mes después de la cuestión de confianza no hay moción de censura: “no los podíamos apoyar porque en los mismos no se veían reflejados aquellos acuerdos a los que habíamos llegado con Por Ávila”, que son “unos incumplidores” en los “tres acuerdos”, como son blindar los servicios sociales y bajar la lista de espera, la puesta en marcha de las actividades deportivas de la Kedada 3.0, y analizar técnicamente la situación del carril-bici.
“Que perdamos la confianza en Por Ávila -ha añadido- no quiere decir que confiemos más en el Partido Popular, porque nos ha decepcionado el señor Sánchez Cabrera durante estos cinco años que lleva gobernando en nuestra ciudad, pero nos han defraudado más el Partido Popular que lleva gobernando en nuestra ciudad toda la democracia prácticamente”.
“Por Ávila nos debe tres ahora mismo: nos debe arreglar el carril bici, nos debe eliminar las listas de espera y nos debe devolver la Kedada. A partir de ahí podemos hablar de muchas cosas”, ha señalado el concejal Arturo Barral, que ha acusado al equipo de Gobierno de bloquear el Ayuntamiento.
Estabilidad
“¿Quieren estabilidad? Porque parece que no la quieren, parece que quisieran estar tres años más así”, ha criticado. “El señor Sánchez Cabrera, durante toda la campaña, se hartó decir que no quería llevar a cabo políticas socialistas”, pero “si quiere estabilidad con políticas socialistas, nos tiene a nosotros, después de cumplir estos tres acuerdos”, ha añadido.
“Y si no que busque acuerdos en la ultraderecha de Vox, que parece que ideológicamente y familiarmente está mucho más a gusto que con nosotros”, ha manifestado Barral.
Propuesta del PP
Barral ha detallado la propuesta del Partido Popular para apoyar la moción de censura. “La propuesta era que el señor Pato fuera alcalde y se reservaban unas concejalías y nos pedían que entráramos en el gobierno”, aunque Vox “no quería entrar en el gobierno porque, lógicamente, ellos están a otra cosa, pero sí que iban a tutorizar desde fuera la labor del gobierno entre el Partido Popular y el Partido Socialista”.
“No quieren entrar -ha dicho- porque repetidamente nos hemos dado cuenta de que no preparan las reuniones, en las comisiones informativas son incapaces de dar su opinión, se abstienen por sistema, no quieren entrar porque no están capacitados y no tienen un conocimiento ni una capacidad de los concejales para poder asumir ningún tipo de responsabilidad de gobierno”.
El concejal socialista ha dicho que Vox “querían tutelar políticamente desde fuera unas políticas supuestamente de izquierdas o de derechas por parte del Partido Popular”. Tras recordar que Vox organizó manifestaciones en las sedes de toda España del Partido Socialista y en los plenos “ha insultado” a los ediles del PSOE, se ha preguntado “¿cómo pensaba el señor Pato que nosotros nos íbamos a dejar tutorizar por un grupo como Vox? Eso es lo que nos sorprendió y se lo manifestamos”.
Hablar de sillones
Barral ha expresado que el PP “solo querían hablar de sillones”. “De hecho, yo llevé el programa del Partido Popular y el programa del Partido Socialista, simplemente para decirle que ‘esto no tiene mucho encuadre”, ante lo que Pato le respondió que “ese programa, en su momento, tuvo validez, pero que a día de hoy era totalmente flexible y que pidiéramos lo que quisiéramos”.
“Como pareció un bazar y, aparte nos decía que Vox nos iba a tutorizar, por educación nosotros asistimos y dejamos pasar un cierto tiempo, pero es que las manifestaciones del señor Pato, que debe tener un optimismo patológico, y en las que decía que había avances… a lo mejor eran avances con Vox o avances con Por Ávila, a lo mejor van a absorber Por Ávila…”, ha relatado dos semanas después de que se abriera el plazo para presentar la moción de censura, insistiendo en que “en ningún momento” iban a firmar un documento con Vox.
Barral ha justificado que hayan pasado dos semanas hasta este pronunciamiento: “lo que sí que hemos durante estos días es solicitar la opinión, porque a nosotros siempre nos interesa mucho lo que piensa nuestro partido, tanto de la ejecutiva local, de la provincial y de la autonómica, a través de nuestro presidente regional Luis Tudanca, que nos han manifestado todos y cada uno de ellos lo que ya sabíamos, que con Vox y con el Partido Popular no se puede hacer política”.
Sin motivos | Domingo, 28 de Abril de 2024 a las 14:49:49 horas
Sánchez quiere a su señora, la fiscalía le quiere, la TV pública también, la prensa afín también, los comentarios gambas ni te cuento, con los jueces está en ello, que más quieres Pedro,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder