Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Una manifestación en Piedrahíta ha dejado patente el enfado de sus vecinos por la salida del convento de piezas artísticas, entre ellas el ‘Cristo’ de Alonso Cano.
Cerca de 300 vecinos han salido a la calle gritando contra la entidad religiosa propietaria del convento del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios. ‘Mater Unitatis, te lo has llevado gratis’ era una de las pancartas de la protesta pero también uno de los lemas más coreados. "En defensa del patrimonio expoliado del convento de Carmelitas" ha sido el lema de la manifestación.
Otra pancarta proclamaba ‘Mater Unitatis, devuelve nuestro patrimonio. La Venerable, el granadino… es historia de Piedrahíta’, en referencia a dos nombres: María de Jesús y del Espino, la Venerable, la monja del convento que mando pintar el cuadro a Alonso Cano, que se conoce por el gentilicio del autor barroco natural de Granada. Esta pancarta era portada por la alcaldesa, Carnen Zafra, y miembros de la corporación municipal, además de dos diputados provinciales socialistas.
“Lorite dimite. Tejerina ruin. Mater Unitatis, ni respeto ni vergüenza”, declaraba otra pancarta en referencia a personas implicadas en este asunto, desatado tras la marcha de monjas del Carmelo Descalzo a Valencia y salida de al menos una veintena de piezas del convento.
María del Sagrario Lorite Beltrán es la presidenta de la Federación Mater Unitatis, entidad propietaria del inmueble; y el padre Matías Tejerina es quien se ha presentado como mediador en este asunto.
Siempre ha sido nuestro
“Asistimos a esta importante concentración para reivindicar lo que siempre ha sido de Piedrahita, lo que siempre ha estado en Piedrahita, y por qué no creerlo y decirlo, lo que siempre ha sido también nuestro. Así lo creemos”, se ha afirmado en un manifiesto leído al comenzar la manifestación por Leonor Muñoz, en representación de los vecinos, ante el Ayuntamiento, que luce en su fachada una reproducción del Cristo.
“Nos manifestamos, no sin preocupación, con enfado, incluso con cierta impotencia, y mucha tristeza por todo lo que ha ocurrido con el convento de las Carmelitas”, puesto que “es vertiginoso como han sucedido los hechos”, que han provocado que los vecinos se encuentren “desconcertados y desconsolados”.
“Se han marchado -ha añadido- nuestras monjas del convento, y digo nuestras, puesto que desde el año 1460, siempre ellas, y durante generaciones, han habitado en él”, y con su marcha “nos han cerrado el convento, sin más consideración, ni con los piedrahitenses, ni con las personas que creen en el culto y en la oración, muchas de ellas devotas de la Virgen del Carmen, presentada en el convento”.
Y con el “cierre sin avisar se han llevado un número indeterminado de bienes patrimoniales, más de 20 al parecer, todos ellos admirados y queridos por todos nosotros”, entre ellos “también el Cristo, conocido por El Granadino, representado por la visión que tuvo la carmelita, Madre Venerable”.
Esto es un atraco
El recorrido ha partido de la plaza para llegar a las puertas del convento. Allí se ha leído un poema dedicado a la salida de las obras del convento, pero también se ha gritado “¡manos arriba, esto es un atraco!”,
“El Cristo ha morado en el convento desde el año 1640, o lo que equivale a decir cinco siglos, ¿acaso no tenemos derecho a pedir que nos vuelvan a abrir el convento tras siete siglos de oficio?”, se ha escuchado en un manifiesto que se ha preguntado si “acaso” los piedrahitenses no tienen el derecho a creer que el Cristo es suyo “después de tantos siglos de culto y veneración”.
“¿Acaso no tenemos derecho a pedir que lo devuelvan al lugar de donde nunca debió salir?”, se ha preguntado, para responderse: “tenemos ese derecho y así vamos a seguir, no podemos desanimarnos porque lo que es nuestro bien merece la pena”, puesto que “hablamos de siglos de historia de Piedrahita, de lazos de unión, de culto, de sentimiento, y del patrimonio de todo un pueblo”.
Tras destacar que casi un año de preocupación, ahora las protestas tienen repercusión, ha explicado que, según ha dicho el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, en su reciente visita a la localidad, “la Junta mediará para que los bienes que salieron del convento, puedan volver a Piedrahita”, para lo que “confían en la generosidad de la Federación Mater Unitatis de Monjas Carmelitas de la Antigua Observancia” y también piden la implicación del Ayuntamiento de Piedrahita, que ya ha hecho una declaración institucional de apoyo.
“Y aunque también nos piden paciencia, porque esto es un proceso que puede durar hasta seis meses, no podemos desanimarnos, y debemos seguir, sin olvidar el compromiso que nos une, para que nos devuelvan lo que es nuestro, porque mientras tanto el convento sigue cerrado, y muchos bienes patrimoniales se los han llevado”, ha expresado en el manifiesto, que ha concluido citando a San Francisco de Asís: “primero haciendo lo necesario, y después lo que es posible, conseguiremos lo que parecía imposible”.
La protesta ha contado con la música festiva de la Banda de Música de Piedrahíta, que ante el convento ha entonado el himno a la Virgen de la Vega, patrona de la localidad. Y ha terminado en el antiguo teatro, donde ha sonado la música de la mano de Jan Bliek, Laura Castro y Vega Almohalla, y donde la alcaldesa, Carmen Zafra, acompañada de los concejales de los distintos grupos, ha leído un comunicado reivindicativo de un asunto que preocupa a la localidad y ante el que están “todos unidos”.
A Luis | Lunes, 30 de Octubre de 2023 a las 17:15:20 horas
Dice que esta empresa ha hecho más bien que mal. Su ignorancia es clamorosa. Haga el favor de intentar informarse un mínimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder