Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La alcaldesa de Piedrahíta, Carmen Zafra, ha manifestado el deseo de la localidad para que regresen las obras y el Cristo del convento del Amor Misericordioso y de la Madre de Dios, del que la comunidad religiosa se marchó a Valencia hace unas semanas.
Después de la manifestación que ha recorrido las calles de la localidad bajo el lema “En defensa del patrimonio expoliado del convento de Carmelitas’, la regidora ha leído un comunicado en el antiguo teatro donde ha expresado el sentir de los vecinos. “Estamos unidos”, ha expresado acompañada de los concejales de todos los grupos municipales y sobre la pancarta que habían portado durante el recorrido: “Mater Unitatis, devuelve nuestro patrimonio. La Venerable, el granadino… es historia de Piedrahíta”.
La alcaldesa ha criticado la actitud de la entidad religiosa propietaria del convento, del traslado de las obras, y del ‘Cristo’ de Alonso Cano, denominado El Granadino por el origen del pintor, y ha lamentado que no hayan querido ni dialogar con ella como representante del Ayuntamiento el día que se los llevaron, el día 16.
El texto del manifiesto, titulado ‘Un pueblo’, es el siguiente:
“Representamos la unión de un pueblo, unión piedrahitense. Unión en todo lo que la palabra pueda llegar a transmitir: un conjunto de personas que residimos en una pequeña población. Una comunidad que sentimos, vivimos y actuamos con relación a un entorno cultural común.
Algunos de nosotros hemos nacido, crecido o desarrollado una parte de nuestra vida en este entorno, otros, por casualidad o elección, estamos en el ahora y en el presente. Algunos nos han dejado, pero aportaron en la conservación o mantenimiento del pueblo que somos hoy.
Un pueblo, donde el paso de las decisiones, de las potestades, de las actuaciones, de sus gentes… han forjado su estética, su compromiso, su tamaño y su presentación actual. ¿Nos gusta? ¿Cambiaríamos algo?
Es el momento de manifestar qué legado queremos transmitir. Cuál es nuestro propósito y que acciones vamos a desarrollar para conseguir que se nos escuche y lograr, entre todos, que el patrimonio extraído de Carmelitas de Piedrahíta regrese. También, por supuesto, que la iglesia se vuelva a abrir al culto. Estamos dispuestos a trabajar, unidos, para lograr nuestros objetivos. Por ello, necesitamos que antes de caer en la crítica y de pensar por dentro “se debería”, se proponga y que antes de que pase el tiempo, actuemos. Es tu momento, nuestro momento.
-Carmelitas de Piedrahíta, es parte de nuestra identidad como sociedad, ha sido centro de culto de muchas generaciones y forma parte del contexto social de la población. Su iglesia hace un servicio al pueblo cada día, por lo que debe de seguir abierta al culto. ¿Dónde están las facilidades y adaptaciones al medio rural?
-Las obras artísticas extraídas de Carmelitas de Piedrahíta, han sido sustraídas con ocultismo, nocturnidad y alevosía. Ni siquiera, la federación Mater Unitatis, ha dejado a los piedrahitenses despedirse ni ver cómo estaban rompiendo esta parte de nuestra historia de nuestro recuerdo. Sobre todo, se han llevado parte de nuestra vida, de nuestras vivencias del recuerdo, frente al rechazo popular e institucional.
-Mater Unitatis, no ha dejado dialogar al pueblo ni a sus representantes ni a los integrantes de aquellos grupos que luchan por preservar y consolidar el patrimonio de la comarca, pese a los intentos reiterados durante meses. Mater Unitates y sus representantes, Lorite Beltrán y Matías Tejerina, han mostrado un egoísmo absoluto y falta de empatía y de escucha a los fieles y habitantes de la comarca.Es por todo ello que pedimos que se nos escuche.
.No miramos el valor económico de las obras, miramos por nuestro pueblo. Miramos y trabajamos por los bienes que han protegido nuestros ancestros. Nos han retenido la voluntad de poder seguir transmitiendo y protegiendo el legado recibido, legado que es del pueblo de Piedrahita y que debe ser conocido y cuidado por las siguientes generaciones.
-Queremos transmitir a nuestros jóvenes, que a veces lo ético y lo justo no van de la mano pero que siempre hay que seguir creciendo por un mayor aprecio hacia nuestra sociedad y al patrimonio que la compone: sea humano, natural o artístico.
-Ante la crisis hay una oportunidad y esta, sin duda, es la oportunidad de unión de gentes y pueblos, la oportunidad y momento de abrirse al conocimiento y, sobre todo, de perseguir nuestro objetivo: las obras extraídas del convento, fuera del mismo, rompen el contexto histórico y social para el que fueron creadas. Es patrimonio de Piedrahíta.
Un pueblo no está destinado a desaparecer, si unidos por una causa y defendiendo sus derechos y objetivos, consigue su propósito. De momento, tenemos uno: Mater Unitatis, devuelve lo que es nuestro. La Venerable es nuestra historia. El Cristo Granadino tiene que volver”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15