Según ha explicado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, "la iglesia de San Andrés está apuntalada y ya no corre ningún peligro. El peligro serio de colapso de los muros ha sido superado".
Sin embargo, la fase de intervención presenta ahora un reto considerable debido a la dificultad de encontrar empresas especializadas que puedan llevar a cabo esta reparación, tras una primera fase de apuntalamiento. La Diócesis, en coordinación con la Junta, trabaja para encontrar una empresa que pueda asumir las obras finales.
"Hay un problema con las empresas. Es muy difícil encontrar empresas especializadas sobre la marcha", ha señalado Santonja, subrayando la complejidad técnica que requiere un bien patrimonial de estas características.
El proceso de estabilización ha sido prioritario para garantizar la seguridad estructural, pero la preservación del valor histórico y arquitectónico de la iglesia impone criterios técnicos rigurosos. La escasez de compañías con la experiencia necesaria en intervenciones patrimoniales específicas está retrasando la reanudación de las obras definitivas.
A pesar de ellos, el consejero insiste en que el peligro inmediato ha sido superado. "Esto está definitivamente salvado. Son noticias maravillosas para Ávila y para todos", ha concluido el consejero.
Malo | Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:43:09 horas
Aquí hay gato!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder