Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Cuando han transcurrido cuatro días, el agua de Ávila sigue sin ser apta para el consumo humano frente a la previsión de que se recuperase en 48-72 horas. El domingo es el quinto día que se puede consumir agua del grifo.
De momento, ya se ha recuperado el agua del embalse de Serones, cuya tubería sufrió numerosas averías, y que el sábado fue recargada.
La rotura se produjo el jueves 19, y a ella le sucedieron hasta siete averías. Fue el miércoles 25 cuando se alertó de que el agua de la capital abulense no era apta para el consumo por la alta presencia de manganeso. Y esa tarde el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, habló de un plazo de 48 a 72 horas para recuperar la potabilidad. O sea, entre el viernes y el sábado por la tarde: pero esto no se ha cumplido, a pesar de haber mostrado optimismo el viernes por la mañana, al comienzo del pleno municipal, sobre que el nivel de manganeso se había reducido a la mitad. El jueves, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ya no había querido dar plazos.
A las 14,50 horas del domingo se cumplen cuatro días sin agua potable en Ávila. Y por la tarde ya habrán pasado 96 horas, 24 horas más de las previstas. El alcalde no ha hablado sobre el problema desde el viernes. Lo que sí se ha anunciado desde el Consistorio es que los servicios técnicos municipales y de Aqualia, empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en la ciudad, "continúa tomando medidas para mejorar la calidad del suministro, para poder recuperar la calificación de apta para el agua de consumo cuanto antes".
Suministro
Los trabajos que se han realizado desde la rotura de la conducción entre el embalse y la ETAP han permitido recuperar el suministro habitual de caudal en esta tubería de 20 kilómetros de longitud y una antigüedad superior a 40 años.
Esa situación obligó a abastecer a la ciudad desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, lo que hizo aumentar los niveles de manganeso por encima de lo permitido por la ley, hasta llegar a los 200 microgramos por litro, cuando el máximo se sitúa en 80.
Recuperada el agua desde Serones, el abastecimiento de la ciudad se produce desde los embalses de Serones y Becerril, así como desde los sondeos ubicados en el parque de El Soto, dejando sin efecto el abastecimiento desde Fuentes Claras.
El Consistorio recomienda, como medida preventiva, evitar el consumo de agua para beber o cocinar alimentos.
De la misma forma, se continúa distribuyendo agua embotellada a colectivos vulnerables en el CEAS Sur, en la calle Las Eras, y en el Centro Coordinador de Servicios Sociales, en la calle Burgos (de 10 a 14 horas).
Para castellano | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 09:07:11 horas
Le invito a leer las noticias sobre el origen del manganeso en el agua, y a estudiar un poquito de geología, que no es un contaminante, sino que es algo natural por la composición geológica de la región. También le invito a informarse sobre el plan de fuentes claras y verá que se va a realizar una instalación con reactivos para dar suficiente calidad al agua antes de bombearla a la potabilizadora. Es lo que pasa cuando se habla desde la ignorancia y el fanatismo, que llegáis y decís muchas tonterías.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder