Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Los trabajos que se vienen realizando desde hace más de una semana en la tubería que conecta el embalse de Serones y la ETAP de Ávila están permitiendo su recarga "paulatina", aunque el abastecimiento sigue produciéndose desde Fuentes Claras y Becerril y el agua sigue siendo "no apta". La UME se retira.
El restablecimiento del suministro de forma paulatina se produce con la recarga de la tubería de 20 kilómetros, que tiene una antigüedad de más de 40 años. Esta operación, según el Ayuntamiento, se está produciendo "a un ritmo pausado", para comprobar la resistencia de la canalización, con el objetivo de evitar nuevas roturas como las que, de forma sucesiva, se han ido produciendo desde el jueves, 19 de junio, impidiendo que la ciudad se abastezca desde este embalse situado en el río Voltoya.
Una vez se ha conseguido ir restableciendo la conexión y, una vez finalizados los trabajos de logística y apoyo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), que llegó el jueves a última hora, procede este sábado a retirarse, si bien retornará en el caso de que fuera necesaria su participación.
De manera simultánea, el Consistorio, a través de los servicios técnicos municipales y de Aqualia, empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en la ciudad, "continúa trabajando en la mejora de la calidad del suministro, con el fin de poder recuperar la calificación de apta para el agua de consumo cuanto antes".
El abastecimiento de la ciudad se mantiene desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, así como desde los sondeos situados en el parque de El Soto.
Al mantenerse aún los elevados índices de manganeso en el agua, que el viernes habían descendido a la mitad, desde los 200 a los 100, cuando el máximo es de 80 microgramos por litro, el Ayuntamiento prosigue la distribución de agua embotellada en los barrios anexionados, que no disponen de comercio de proximidad para poder adquirirla, al igual que mantiene la distribución de agua embotellada a colectivos vulnerables en el CEAS Sur (calle Las Eras) y en el Centro Coordinador de Servicios Sociales (calle Burgo). La distribución en estos dos puntos de la ciudad, se produce durante el fin de semana (entre las 10. y las 14 horas).
El Ayuntamiento de Ávila recuerda las medidas preventivas que se han puesto en marcha en este episodio, durante el que se recomienda desde el miércoles evitar el consumo de agua para beber o cocinar alimentos.
Para uno | Domingo, 29 de Junio de 2025 a las 23:29:01 horas
Desde luego, que tan listo eres... siempre la culpa de todo de los mismos, claro que sí, pero sigues sin entender que la primera rotura fue un accidente, que no fue un partido político el que la rompió y que esas obras son para mejorar un polígono industrial que de más y mejor trabajo para la ciudad. Lo suyo sí que es la leche, con sus brasas mitineras diarias, deje ya el fanatismo ideológico, que aburre. Los que tienen la responsabilidad de esto son los del actual gobierno municipal, que han gestionado esto muy mal, ocultando información por días y negándose a cumplir las leyes que les obligaban a repartir agua a todos los abonados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder