Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila aún no ha recibido respuesta por parte de la Diputación provincial para tratar de llegar a un acuerdo sobre el convenio de bomberos, tras la propuesta registrada de 850.000 euros anuales en la que se ha retirado de la negociación el vehículo que solicitaron en un inicio, así como la opción de renegociar el convenio una vez la institución provincial tenga disponible alguno de los parques comarcales.
Dos semanas han pasado desde que el Consistorio registrase la propuesta formal para tratar de renovar el convenio con el que los bomberos de la capital atienden la provincia, después de no ser renovado el pasado mes de diciembre, porque según el portavoz del Ayuntamiento, la Diputación decidió retirarse de las negociaciones. Hace tres días, la institución informaba que la propuesta estaba siendo analizada.
Según ha detallado a preguntas de la prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Jose Ramón Budiño, el Ayuntamiento también ha proporcionado a la institución provincial tanto el informe que habían solicitado para conocer el coste que habían tenido las intervenciones de los bomberos en la provincia en 2024 que ascendería a unos 400.000 euros.
En este sentido, ha desmentido que la propuesta inicial del Ayuntamiento pretendiese incluir en el convenio un vehículo pesado, que la Diputación había mantenido como su línea roja para firmar el convenio. Y es que la recomendación de los técnicos municipales, recomendaron un vehículo, pero de primera salida: “Un técnico viene a decir que es preciso, porque se solicita la demanda de servicio, qué tipo de vehículos se precisa. Dice que uno de primera salida. Nunca salió que un vehículo pasado que sí que se metió en el anterior convenio”.
El informe solicitado por la Diputación al Ayuntamiento de Ávila que cifra en 850.000 euros al año el convenio para que los bomberos de la capital presenten servicio en la provincia, justifica “los costes que ellos nos pedían, está cuantificado por anualidades, materiales, medios puestos”, ha manifestado el portavoz del Ayuntamiento, quien ha asegurado que “esos 850.000 euros que era la cuantía, están justificados técnicamente, no es un mercadeo de cifras”.
¿A qué están esperando?
“No sé a qué están esperando”, se ha preguntado Budiño, quien lamenta lo que podría pasar en un futuro: “que haya una intervención en la cual no haya riesgo para ninguna vida humana, pero pongo el caso de una explotación ganadera. ¿Tenemos que llegar a esa situación?, que haya un incendio en una explotación ganadera, que el Ayuntamiento de Ávila, por ley, decida que no sale y se queme una explotación ganadera? Luego, ¿quién le va a explicar a ese señor, que se le ha quemado su sustento de vida, su negocio, que es porque Diputación o Ayuntamiento?… de verdad, es una situación kafkiana que como responsable público me da vergüenza”.
Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la Junta de Castilla y León para que medie entre el Ayuntamiento y la Diputación: “Hago un llamamiento para que medie en este sinsentido de la Diputación de Ávila, porque entiendo que tenemos que estar a la altura. Y ahora mismo, ciertos representantes políticos de la provincia de Ávila no están a la altura de la responsabilidad que deben llevar”.
Asimismo, Budiño ha hecho referencia a la tasa a la que hace referencia la institución provincial que se encuentra bajo un amparo de un convenio vigente con una institución: “¿Qué quieren? Que subamos las tasas, para decir: ya está por Ávila subiendo..? No vamos a entrar en ese juego. Seamos responsables. Es una tasa fiscal, no de responsabilidad de una institución, en este caso como el Ayuntamiento de Ávila, que venía al amparo bajo ese paraguas legal que es un convenio con otra administración. Si es que es de sentido común”.
Atendiendo emergencias
Cabe recordar que, en medio de estas negociaciones, los bomberos de la capital han continuado atendiendo las emergencias que han surgido en la provincia desde el pasado mes de diciembre.
De la misma manera que la Diputación se ha visto obligada a contratar una empresa externa para atender las llamadas de emergencia que, según han alertado desde el PSOE, no solo supone “una duplicidad de actuantes” puesto que el servicio se venía prestando por el 112, sino que también puede ser peligroso y contrario a la ley al establecerse que el mando de la intervención "será asumido por el primer interviniente", que puede ser “un voluntario de protección civil y endosarle esta responsabilidad”.



Juan | Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 07:09:13 horas
Estos de la diputación ni ponen sus propios bomberos, ni quieren pagar por el servicio, no quieren aportar vehículos al servicio... hacen algo por el servicio?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder