Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El portavoz del equipo de Gobierno y teniente alcalde de interior del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, ha lamentado la finalización del convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Ávila por el que los bomberos de Ávila daban servicio a la provincia. Aunque ha asegurado que el servicio de bomberos de Ávila continuará prestando servicio a la provincia.
Todo ello después de que la Diputación Provincial diera por rotas las negociaciones para el nuevo acuerdo al no acudir a la última reunión convocada, según ha dado a conocer Budiño.
“Demuestra muy poquita altura de miras y de responsabilidad de los máximos responsables públicos, en este caso, de la Diputación Provincial de Ávila. Lamentar la finalización de ese convenio, que era bueno para la provincia de Ávila, que era bueno para todos los abulenses, y lamentar las formas”, ha manifestado el portavoz, después de que el jueves se conociese que no se renovaba el convenio.
Tal como ha detallado el portavoz, después de varios avisos a la Diputación ante la finalización del convenio que ha estado vigente durante cuatro años, ambas administraciones se reunieron en una ocasión para establecer las bases del nuevo convenio.
Sin embargo, la institución provincial declinó acudir a la segunda reunión prevista para el pasado 23 de diciembre: “La notificación que recibo del responsable del servicio de bomberos de Ávila es que, a su vez, recibe una llamada de un técnico de la Diputación diciéndole que no se van a presentar a esa reunión. Yo no entiendo ese posicionamiento, no entiendo esa ruptura de negociaciones o de posibles acuerdos”, ha argumentado Budiño, quien ha indicado que las negociaciones por parte de la Diputación pasaban por dotar el servicio, en un inicio, con 400.000 euros menos con los que contaba el actual convenio.
¿Cómo fueron las negociaciones?
Una partida “muy por debajo de los 700.000 euros que anualmente están abonando [la Diputación] ahora por ese convenio”, aunque posteriormente pretendieron aumentarlo hasta los 406.000 euros. Y es que en la mesa de negociación, tal como ha indicado el portavoz, se llegó a negociar disminuir los plazos del convenio para no coincidir con las elecciones: “Incluso se marcó en esa mesa de negociación, desvincularlo de ese 2027, que es año electoral, no es un buen escenario para negociar y, como les digo, recibe mi jefe de bomberos una llamada de un técnico de Diputación diciendo que no van a venir”.
A pesar de todo ello, José Ramón Budiño ha lanzado un mensaje de calma a la población, asegurando que el servicio de bomberos de Ávila continuará atendiendo los incidentes de la provincia: “Vamos a dar cobertura en primer lugar al municipio de Ávila. Ahora bien, por responsabilidad y lealtad, ningún abulense se va a quedar sin ese servicio de emergencias y de urgencias. Nos active o no, nos da igual. El parque de bomberos va a seguir vigente".
Aunque matiza lo que ocurrirá en caso de una emergencia: “Al día siguiente veremos de quién es la responsabilidad de hacer ese servicio y los pasos que haya que dar”. Una cuestión sobre las competencias que vuelve a estar sobre la mesa, tras lo ocurrido en Valencia por la dana: “Hemos sufrido hace muy pocas fechas una desgracia realmente relevante a nivel nacional por falta de trabajo que se está estrenando aquí en Ávila. Es denunciable y no es admisible”.
Por tanto, “el Ayuntamiento de Ávila no va a dejar, por ningún tipo de interés político o partidista, a los abulenses de la provincia sin ese servicio”, ha asegurado Budiño, quien apuesta por haber renovado un convenio como el firmado hace cuatro años.
¿Algún parque comarcal hace variar esa cifra?
“¿Por qué no llamaron a Budiño?, ¿por qué han roto las negociaciones y por qué estaban dotando de cuantías muy por debajo de las cuantías que están aportando al convenio vigente? ¿Hay algún parque comarcal ya activo que haga variar esa cifra”, se pregunta el portavoz del Consistorio en referencia a los cinco parques de bomberos comarcales que la Diputación está construyendo en la provincia. Si bien desde la Diputación aseguraban que ya estaban construidos los cinco parques y adquiridos gran parte de los vehículos, las plazas de bomberos están previstas convocarlas en breve.
En cuanto a si el Ayuntamiento pidió a la Diputación material o personal para apoyar la dotación económica del servicio, el portavoz del equipo de Gobierno ha manifestado que “efectivamente se habló del aspecto económico y de materiales, como se llegó un acuerdo en el primer convenio de una escala, y ahora mismo se estaba hablando de un vehículo de primera intervención”, aunque eran cuestiones que respondían a la “fase de negociación”.
“Hay una institución que es la Diputación Provincial de Ávila, con su máximo representante a la cabeza, que es el presidente de la Diputación, que no ha querido o que no quiere prestar ese servicio, en este caso con el Ayuntamiento de Ávila”, ha asegurado Budiño, quien ha precisado que hasta ahora y gracias al convenio vigente, era el 112 el que activaba al parque de bomberos de Ávila, aunque tras lo sucedido, los bomberos de Ávila priorizarán las cuestiones de la capital: “Nuestra prioridad es el municipio de Ávila porque no hay ningún tipo de convenio con la Diputación”, aunque asegura Budiño, que “no van a dejar a ningún abulense sin esa prestación de servicios, sin ese auxilio”.
Alberto | Martes, 31 de Diciembre de 2024 a las 09:57:39 horas
Turnos privilegiados? Concentran las 1642 horas que trabaja al año cualquier funcionario en guardias de 24 horas trabajando sábados, domingos y festivos. Si trabajaran en jornadas de 8 horas qué pasaría cuando llegaran las 3 de la tarde y se encontraran en medio de un incendio o un accidente de tráfico? Recogen y se van a casa como cualquier otro funcionario o trabajador de la empresa privada al cumplir su jornada? Si son turnos de 24 horas es porque se busca la mayor eficiencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder