Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Continúan las negociaciones para que los bomberos de la capital presten servicio en la provincia, después de que el convenio no fuese renovado en diciembre. El parque de bomberos de Ávila sigue atendiendo la provincia.
Aunque desde la Diputación Provincial, su presidente, Carlos García, ha asegurado que “se han seguido manteniendo encuentros informales”, desde el Ayuntamiento de Ávila, su portavoz, José Ramón Budiño, ha indicado que “en un servicio de esta relevancia no caben informalidades”.
La discrepancia para llegar a un acuerdo y renovar de nuevo el convenio, pasa por el incremento del coste que exige ahora el Consistorio abulense, respecto a la anualidad anterior, y que alcanza los 850.000 euros.
La Diputación ha solicitado al Consistorio un informe del coste que han supuesto las salidas del servicio de bomberos en la provincia durante el 2024, y aunque no se ha recibido aún el documento, disponen hasta el día 31 de este mes para obtenerlo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Ávila ha registrado en la mañana de este jueves una propuesta de acuerdo, según ha detallado el portavoz del equipo de Gobierno, aunque no ha detallado las claves de la propuesta. Desde la institución provincial ya se advirtió que no estaban dispuestos a aportar el vehículo pesado que exigía el consistorio, como parte del convenio, además de un incremento del 22 % en el coste.
Del Nogal validó la oferta
En este sentido, Budiño ha dado por válida la oferta del coste que planteaban, a propósito de las palabras del diputado provincial del servicio de la institución provincial hace unos días: “Las manifestaciones vertidas por alguno de los responsables, como, por ejemplo, el diputado provincial [José Luis del Nogal], que, si no recuerdo mal, el pasado 27 de diciembre en su rueda de prensa, en el minuto 4, segundo 30, ya formalizaba, incluso validaba, esa oferta del Consistorio de 850.000 euros”.
Y así las cosas, mientras la Diputación continúa a la espera del informe que detalle el coste del servicio en el último año, el Ayuntamiento ya ha formalizado su propuesta que, previsiblemente, será a cambio de los 850.000 euros.
Si bien, ambas partes coinciden en la necesidad de llegar a un acuerdo. Según Carlos García, espera en “las próximas semanas, intentar llegar a un acuerdo, siempre y cuando también se flexibilice, por un lado, las exigencias del Ayuntamiento”.
Mientras, por su parte, en palabras del portavoz del Ayuntamiento, “y en aras de esa buena fe negociadora, esta misma mañana ha quedado registrada una propuesta”.





ciudadano | Viernes, 10 de Enero de 2025 a las 14:56:00 horas
¿Quién le tiene más grande?
No penséis mal, me refiero al ego, la chulería y a la mala gestión,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder