El acuerdo contempla una subida del IBI del 7% y un recorte en el gasto político del 10%. Vox votará a favor de la propuesta del equipo de Gobierno si no que se abstendrá, con lo cual podrán ser aprobadas las ordenanzas y los presupuestos, a diferencia de lo ocurrido hace un año.
El pacto se ha escenificado en la Comisión de Hacienda celebrada en la mañana de este lunes, y se mostrará públicamente en el pleno de octubre, que se convocará para el jueves, donde se aprobarán las ordenanzas.
El acuerdo, con 30 puntos, destaca por la decisión de Vox de abstenerse a la subida que el equipo de Gobierno llevará a pleno, del 7%, y de votar con abstención a todas las ordenanzas. “Vox y Por Ávila se comprometen a contribuir activamente a la elaboración del nuevo borrador de presupuesto municipal para 2025, una vez aprobadas las correspondientes ordenanzas fiscales, votando abstención a la propuesta que impulse el equipo de Gobierno municipal”, añade el acuerdo.
El documento está firmado por el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, y los dos concejales, Laura García y Fernando Toribio; y, por parte de Por Ávila, el portavoz, José Ramón Budiño, y el portavoz adjunto, Juan Carlos Corbacho; además de la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida.
Para la firma del acuerdo no han sido convocados los medios de comunicación, ni los partidos firmantes han facilitado imágenes del momento de la rúbrica.
Ejemplaridad política
En contrapartida al apoyo de Vox, el equipo de Gobierno debe apoyar que el pleno municipal “un recorte del 10%”, desde el próximo 1 de enero, en las “percepciones retributivas de los miembros corporativos con régimen de dedicación exclusiva o parcial”; las asistencias a plenos, comisiones informativas y juntas de gobiernos por los concejales sin dedicación exclusiva o parcial; y los salarios del personal eventual adscrito al gabinete de alcaldía y a los grupos municipales.
También se reducirá un 25% la dotación económica asignada a los grupos municipales, y en un 50% la partida de gastos protocolarios de 2025. Estas condiciones se encuadran en las que el acuerdo denomina "medidas de ejemplaridad política y pública".
Sin dinero a sindicatos y patronal
Dentro de las medidas que el acuerdo denomina “impulso de los sectores económicos prioritarios”, Vox fija que en los presupuestos que elabore Por Ávila “se elimine la partida presupuestaria destinada a sindicatos y patronal”, y que haya una partida de 150.000 euros para una campaña de bonos de consumo en los comercios; y a “impulsar” durante el mandato la “minoración de impuestos, tasas y contribuciones especiales a aquellos comercios que acrediten” que su actividad económica se haya visto “gravemente afectada de forma prolongada por la realización de obras en los barrios”.
Impulsar medidas deducciones e incentivos fiscales a emprendedores, impulsar la elaboración de un plan de revitalización industrial y la marca ‘Ciudad de Ávila’ y crear un censo de locales comerciales cerrados son otras medidas, que se unen a las destinadas al turismo que contemplan, entre otras, el “rediseño” del plan de difusión turístico.
Aparcamientos y RPT
En los puntos incluidos en la “gestión eficiente de los servicios municipales” figura la elaboración de un estudio sobre el aparcamiento de vehículos en la zona centro y el “impulso de nuevas plazas de aparcamiento”; destinar un 25% más para reparar los parques infantiles; iniciar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el contrato de los autobuses urbanos, y recuperar las ayudas de emergencia social para personas vulnerables.
Por último, el capítulo de servicios sociales contiene medidas como la recuperación, “en la medida que económicamente sea posible, las subvenciones para el tejido asociativo, social y deportivo”; y la eliminación de las listas de espera en dependencia y ayuda a domicilio.
El acuerdo concluye fijando una comisión de seguimiento que, trimestralmente, analice el cumplimiento de las medidas. “Manifestamos que la base de este acuerdo es la buena fe y la lealtad institucional entre las formaciones políticas firmantes”, se señala en el texto, que propone actuar con “transparencia y lealtad hacia el objetivo común de mejorar nuestra ciudad”. Por Ávila y Vox animan al resto de grupos a “unirse” al acuerdo porque está basado en “la ejemplaridad política y pública” y “el bienestar de las familias abulenses”. En archivo adjunto abajo se puede descargar un PDF con el acuerdo completo.
Adaja | Martes, 29 de Octubre de 2024 a las 10:04:40 horas
Y el PSOE de Ávila a que aspira?? Para una vez que pueden aspirar a algo. Al menos se rompe el bloqueo este porque la ciudad no podía seguir igual.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder