Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En el mes de septiembre, el servicio de Urgencias del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, el que más críticas ha despertado en las últimas semanas, sufrirá “un cambio radical”, según la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño.
Tras señalar que la actividad en el Complejo Asistencial está siendo “bastante normal”, Martiño ha admitido haber tenido “problemas” en Urgencias, debido a las cuatro bajas laborales en junio y la pérdida de algunos facultativos durante el año, al irse a trabajar a otros destinos como Madrid o Toledo, entre otros.
En este contexto, ha reconocido que el verano se abordó “con dificultades”, aunque rápidamente se pusieron a trabajar con las partes implicadas, sin querer entrar en “quitar vacaciones ni nada por el estilo”, en una medida que habría sido “muy fácil”, aunque “nunca” se les “pasó por la cabeza”.
Su “sorpresa” llegó cuando “una vez pasado lo peor” del verano, llegaron las críticas de Comisiones Obreras, ya que se había conseguido que la situación se fuera normalizando. En este contexto, Martiño ha asegurado que “no hay más reclamaciones ni esperas que otros años”, si bien ha admitido que “hay margen de mejora”
Después de asegurar que cuenta con “la palabra” de incorporar a cuatro nuevos profesionales, la gerente de Asistencia Sanitaria ha indicado que “la idea es que en septiembre las urgencias tengan un cambio radical y en todos los sentidos” respecto a “la forma de trabajar”.
“Lo que todos tenemos claro”, ha sostenido Isabel Martiño, “es que no queremos volver a pasar un verano como este”, ya que “se han juntado muchos factores”, algunos “imposibles de prever”, como las cuatro bajas laborales. “No tenemos que llegar a eso”, ha reflexionado”, para después reiterar que en septiembre habrá una reunión para “dar una vuelta a todo el servicio”.
Respuesta al PSOE
Aunque dice estar trabajando para tener una plantilla con gran número de profesionales, Martiño ha anunciado que dentro de “poquito” se producirán dos incorporaciones y que en estos días se está alcanzando una actividad “prácticamente normal” en Urgencias.
Por otra parte, tras las críticas de los procuradores socialistas, Miguel Hernández y Soraya Blázquez, y del secretario provincial de esta formación, Jesús Caro, la gerente de Asistencia Sanitaria ha lamentado que decir que la sanidad de Ávila es una catástrofe “no ayuda a nadie” y además, afirma que “no es verdad, porque se están haciendo muchísimas cosas”. Otra cosa reconoce, es que se diga que es “mejorable”.
Además, ha señalado que este tipo de críticas “hacen un flaco favor a las posibles contrataciones”, ya que, como asegura que ha sucedido, dibujando este panorama, “no es un sitio al que se anime a ir”.
En esta línea, lamenta que esta visión “catastrofista” de la sanidad abulense “no es justa” ni para los profesionales, ni para “nadie”, además de “no ser real”, porque “nadie ha estado 24 horas en un servicio de urgencias sin ser atendido”. Además, asegura que el Ávila Real “no tiene un médico para atender urgencias, sino dos y tres enfermeras.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha vuelto a pedir, al igual que Martiño, que se deje a la sanidad fuera de la crítica política, al tiempo que le ha pedido que “abandone la demagogia y el juego político en relación con la sanidad pública”.
Tras insistir en las críticas ya realizadas a Caro, Hernández ha destacado que Ávila se encuentra actualmente en 761 pacientes por médico, siendo esta “la mejor ratio de Castilla y León".
Supervisor | Jueves, 22 de Agosto de 2024 a las 17:58:24 horas
¿Pero qué profesional es esa responsable que solo acierta a decir vaguedades y ocurrencias sobre la situación de las urgencias del Hospital de la Junta? ¿Qué gerente tenemos que se limita a decir que ha hecho lo que ha podido sin más explicaciones? Y sale a decir eso porque se lo ha reprochado la oposición y en Valladolid les habrán llamado a capítulo, que si no, ni eso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder