El Consejo de Cuentas de Castilla y León, que preside el popular Mario Amilivia, es la institución autonómica encargada de fiscalizar la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad, y es un órgano dependiente de las Cortes regionales que actúa con autonomía sobre la legalidad, regularidad y eficacia en el uso y gestión del dinero público, para lo que elabora informes fiscalizadores sobre el gasto e inversión.
Tras el informe sobre la Diputación de Ávila, en el que reprocha a la institución provincial su atención a los pequeños municipios, advierte de un “déficit estructural” en la gestión de personal, y que no comunicó contratos por más de 20 millones de euros, García ha afirmado que la institución no debe hacer caso a una institución autonómica que trabaja desde los despachos.
El presidente de la Diputación ha respondido a las críticas del Consejo de Cuentas, señalando que las necesidades de los pueblos de la provincia son "conocidas por esta institución" y que "no se puede pretender conocerlas ni recomendar nada sobre ellas mirando datos en un despacho".
En este contexto, García recuerda al Consejo de Cuentas "el esfuerzo económico y de eficacia en la gestión que la Diputación viene haciendo para llegar con sus recursos a todos los municipios de Ávila, especialmente a los de menor tamaño, como la propia nota del Consejo reconoce".
Necesidades de ayuntamientos
Asimismo, insta al organismo consultivo a que diga a la institución provincial "si sabe de algún ayuntamiento con necesidad de algún servicio o la elaboración de alguna ordenanza o proyecto que la Diputación no le haya prestado o esté en disposición de hacerlo".
"Nuestra estrategia es clara: llegar a todos los pueblos, especialmente a los que más lo necesitan por su escasa capacidad económica, con equidad y sin distinción de zona ni de color político", ha añadido.
El presidente hace referencia a "las inversiones en carreteras, en el Plan Extraordinario, en el abastecimiento y depuración de agua, en servicios sociales (con un 30 % del presupuesto destinado a ellos), en infraestructuras deportivas, lúdicas y sociales, en cultura y turismo, en la dotación de material de emergencias y otros muchos aspectos en los que la Institución que presido está al pie del cañón todos los días".
Las críticas del Consejo de Cuentas a la Diputación de Ávila no son nuevas, puesto que hace dos meses el informe anual de fiscalización advirtió de “incumplimientos muy significativos” de la Ley de Contratos del Sector Público en dos contratos que se adjudicaron en el año 2021 por importe total de 5,8 millones.
Celeste | Miércoles, 07 de Agosto de 2024 a las 07:08:34 horas
No está la vida para sacar pecho de forma ridícula y sí para reconocer los errores. Cuando te están diciendo lo que hay porque te dedicas a otras cosas, pues no te queda otra que trabajar por cambiar. Esta institución no tiene tufo de izquierdosa así que García más humildad y a trabajar de verdad por los pueblos o como dirían mis paisanos tome ajo y agua
Accede para votar (0) (0) Accede para responder