Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Juicio contra el alcalde de Hoyocasero y su hijo en noviembre de 2022. Fueron absueltos a comienzos de 2023 por la Audiencia Provincial de Ávila de los delitos de prevaricación y contra la ordenación del territorio, respectivamente, después del juicio celebrado en noviembre de 2022, en el que el fiscal pidió un año y seis meses de cárcel para el hijo del alcalde, ahora regidor, y tres para el padre, que estaba la frente del Ayuntamiento cuando ocurrieron los hechos.
El caso tiene su origen en una construcción levantada en una finca del que fue alcalde entre 2015 y 2019, y que, con posterioridad, fue legalizada. El hijo había levantado una construcción presuntamente ilegal, ya que podría tratarse de un domicilio en lugar de una caseta de aperos, que era lo que había autorizado el Ayuntamiento.
El ahora alcalde, que llegó al Ayuntamiento hace un año, habría pedido ante el Ayuntamiento, del que su padre era regidor, una licencia de obra menos para “reformar y ampliar” una caseta de aperos ubicada en una parcela de su propiedad. También recibió la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo y del Ayuntamiento de Hoyocasero para la ejecución de una caseta de apero con dimensiones de planta de siete por cinco metros y porche de acceso.
Amparado por esa autorización, el hijo del exalcalde levantó una edificación nueva, en una ubicación distinta a la caseta de aperos preexistente, aunque con las dimensiones autorizadas, pero asentada sobre una base de hormigón de unos diez metros de ancho por 12 metros de largo.
Chimenea y alicatado
Según un informe de la Guardia Civil, la construcción contaba en su interior con varias habitaciones. En el espacio principal se habría colocado una chimenea, mientras que en otras dos dependencias los agentes habrían encontrado paredes alicatadas con tomas de entrada y salida de agua. Los agentes testificaron en el juicio que aquella construcción se asemejaba a una vivienda y que no eran propias de una caseta de aperos de uso agrícola.
Tras la actuación del Seprona, el Ayuntamiento abrió un expediente sancionador por infracción urbanística, con orden de paralización de las obras al no ajustarse las mismas a la licencia concedida. Cuando el hijo del por entonces alcalde inició la legalización de la edificación, eliminó algunas instalaciones como la chimenea, los conductos de fontanería o electricidad. El Ayuntamiento legalizó la edificación en 2020, motivo que centró el juicio, en el que se conoció que solo se había modificado un 3,3% de la construcción para conseguir esa legalidad.
El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Ávila el miércoles y el jueves.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Ole y ole | Martes, 07 de Mayo de 2024 a las 06:01:08 horas
Me parece fenomenal y se investigarán las obras que se hacen en los pueblos, más de uno se llevaría una sorpresa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder