Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las cuentas económicas de Por Ávila han salido rechazadas en el pleno extraordinario celebrado este lunes, ante lo que el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha convocado una nueva sesión para que el jueves se debatan de nuevo los presupuestos, vinculados a una cuestión de confianza.
Tal como venía dictaminado por la Comisión de Hacienda, los presupuestos para el ejercicio económico de 2024 han quedado rechazados con 13 de los 14 votos de la oposición. Y es que la ausencia de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha provocado que las cuentas no hayan sido votadas por los 25 concejales que componen la corporación municipal.
Una ausencia afeada tanto por el regidor de la capital, como por el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, quien llamado a García a elegir entre sus labores como concejala en el Ayuntamiento de Ávila o el Senado. Aunque el portavoz del PP, Jorge Pato, ha excusado a su compañera argumentando que tenía que participar en la Comisión General de las Comunidades Autónomas para debatir la Ley de Amnistía en la Cámara Alta. Una sesión que, tal como ha manifestado el portavoz popular, había sido convocada antes que el pleno del Consistorio abulense.
Y así, con 24 de los 25 concejales presentes, los presupuestos han quedado rechazados tal como había anunciado la oposición, durante la sesión plenaria que ha comenzado con la intervención de la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García, quien ha detallado el proyecto económico de su grupo, defendiendo que “son los únicos posibles como consecuencia de la limitación de ingresos, por el rechazado de los grupos de la oposición a la modificación de ordenanzas fiscales” que se votó en febrero.
Los únicos presupuestos que existen
“Los únicos presupuestos posibles y los únicos que existen, porque no se ha propuesto por parte de ninguno de los grupos políticos alternativa alguna. Ya no realista o posible, sino ninguna. Ninguna propuesta formal de cambios que supriman o decaigan cantidades de partidas de las que han calificado como gasto superfluo, para poder incrementar otras destinadas a subvenciones y a asociaciones, peñas, clubes deportivos, o bien aquellas partidas que la oposición ha calificado como importantes sin identificar tampoco a cuáles se refieren”, ha indicado la teniente de alcalde.
El portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, ha defendido su rechazo al proyecto económico al no estar de acuerdo con los recortes que conlleva “en servicios municipales, en medidas de fomento del comercio y del turismo, que destroza el tejido asociativo y recorta en servicios básicos”. Y aunque coincidiendo con el equipo de Gobierno en que “no es el proyecto que Ávila necesita”, Lorenzo Serapio, ha asegurado que tendieron su mano para negociarlos.
Una negociación en la que el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha criticado “la mano tendida” de Vox para negociar, que pasa por 15 puntos: "si me apruebas los 15, sí, si no, no te apruebo una subida de ordenanzas”. Además, que “de esos 15 puntos, algunos -siendo sutil- rozaban la ilegalidad”, según Budiño. "Es cuanto menos curioso”, que Vox pida “negociar sin chantajes”, ha argumentado.
Por su parte, desde el PSOE han criticado la falta de compromiso del equipo de Gobierno pues, a pesar de ser el único grupo que favoreció la subida de la tasa de basuras, no se han cumplido sus peticiones como destinar más inversión a la partida del servicio de ayuda a domicilio, tal como ha manifestado la portavoz socialista, Eva Arias.
RPT encubierta
El portavoz del PP, Jorge Pato, ha denunciado que Por Ávila pretenda que “los abulenses los salven las cuentas”, después de cinco años al frente del Ayuntamiento que han servido para demostrar “que no saben gestionar ni el dinero ni los recursos humanos y materiales del Ayuntamiento”, donde llevan “cuatro años sin RPT, o lo que es peor: una RPT encubierta que está teniendo su respuesta judicial y el perjuicio económico para este Ayuntamiento, pagado por todos los abulenses”.
Ante el rechazo de la opsoición, el portavoz de Por Ávila, ha asegurado que “van a utilizar todas las herramientas posibles para que la parálisis de la oposición, no se pueda ejecutar”. Si bien, cabe destacar que la cuestión de confianza al alcalde, está limitada a ser utilizada dos veces por mandato.
Por ello, Budiño ha llamado también a los grupos para trabajar en común, al igual que se hizo en el anterior mandato con Ciudadanos.
Moción de censura
Y así, con el proyecto económico rechazado, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha convocado otro pleno para dentro de tres días en el que se debatirá de nuevo este proyecto y será vinculado a una cuestión de confianza. "No va a haber ninguna moción de censura. Ustedes lo saben", ha señalado Lorenzo
A partir del jueves, la oposición tendrá un mes de plazo para registrar una moción de censura al regidor de la capital, aunque de no ser así, el alcalde quedaría ratificado en su puesto y, por tanto, los presupuestos de Por Ávila aprobados automáticamente.
RATA | Martes, 09 de Abril de 2024 a las 08:09:03 horas
Los del PATO metiendo la PATA si no gobiernan ellos esto se rompe como siempre, pero ya los conocemos solo algunos Abulenses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder