Unos presupuestos que “siendo responsables y austeros, no son los que el equipo de gobierno hubiese querido”, según ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramon Budiño, pero que se han tenido que “ajustar”, “ceñidos a la actual situación del Consistorio”, pero que “garantizan los servicios públicos municipales”.
De esta forma, tal com o ha detallado la teniente de alcalde de Hacienda y Recursos Humanos, Ángela García, los ingresos provienen principalmente tanto de los tributos, tasas y precios públicos aprobados en las ordenanjas fiscales en el pasado pleno de febrero, como por las transferencias provenientes del Estado y de la Junta de Castilla y León.
En cuanto a las transferencias de la Junta, se ha estimado que del acuerdo marco, que sí está definido, derivarán en el Consistorio 3,4 millones de euros para servicios sociales, según ha detallado García Almeida, al tiempo que ha recordado que el coste de los servicios sociales para el Ayuntamiento son 7,3 millones de euros.
Por parte del Estado, según ha indicado la teniente de alcalde de Hacienda, en el mes de noviembre se fijaron por parte del Ministerio unas previsiones de un incremento de unos 300.000 euros.
Así, los presupuestos se han elaborado en función de los ingresos procedentes principalmente de las tasas e impuestos municipales, como el IBI, el impuesto de vehículos de tracción mecánica, la tasa de basuras o la tasa turística.
Gastos corrientes y de personal
Con la modificación de la tasa de recogida de basuras, se prevé recaudar 500.000 euros más respecto a lo presupuestado al año anterior, siempre y cuando el servicio entre en vigor antes del 1 de julio. Mientras que, con la tasa de prestación de servicios de realización de actividades del área de turismo y patrimonio, se ha estimado un incremento respecto al presupuesto de 2023 de aproximadamente 485.000 euros. Es decir, el Consistorio contará con un millón de euros más como fuente de ingresos provenientes de impuestos y tasas municipales.
Sin embargo, los costes que debe afrontar el Ayuntamiento en el 2024 son más elevados que los ingresos. Por ello, el presupuesto para el presente ejercicio asciende a 64.022.148,46 euros, frente a los 61 millones de euros de 2023. Es decir, 758.799,86 euros más del presupuesto municipal del 2023, lo que supone una variación a mayores del 3,6% respecto del año pasado, debido al incremento de costes para el ejercicio 2024 respecto del 2023, motivado por el aumento del gasto corriente y del coste personal.
La partida de gasto de personal ha incrementado un 3,4%, mientras que la de gasto corriente ha ascendido un 15%, suponendiendo entre ambas un 76% del presupuesto, el mayor porcentaje del proyecto. Así, para gastos de personal se prevén 24,9 millones de euros y para gastos corrientes en bienes y servicios otros 24,1 millones de euros.
Incrementos respecto a 2023
De esta última partida, son significativos los incrementos de las partidas correspondientes al nuevo servicio de recogida domiciliaria de basuras y limpieza viaria que suponen 1,1 millones de euros más que en 2023, incremento calculado teniendo en cuenta la entrada en briegos del servicio a 1 de julio. Así como los 550.000 euros más para colegios e instalaciones deportivas con la inclusión de edificios nuevos como la piscina; los 500.000 euros más para los suministros de luz para instalaciones deportivas, colegios y edificios municipales; o la subvención al autobús urbano para mantener el precio del billete de autobús que supondrá 260.000 euros más en 2024 respecto de 2023.
Los presupuestos registran también un descenso del 13% en transferencias corrientes, es decir, una tercera parte que supondrá que las asociaciones dejarán de percibir el 66% del importe de las subvenciones; y otra disminución de casi el 23% en inversiones reales.
En el caso de las inversiones reales, la disminución se debe a la finalización de los fondos europeos EDUSI y del primer bloque del fondo de los Next Generation. Si bien se cuenta con 5,2 millones de euros procedentes, en su mayor parte, del préstamo a largo plazo que solicitará el Ayuntamiento para continuar con las actuaciones que se están desarrollando como en el pabellón Arturo Duperier, la renovación de las redes de saneamiento o la mejora de la Escuela de Música, así como para optar a las nuevas subvenciones europeas a las que se tenga acceso en próximas convocatorias. Un préstamo que financia inversiones, pero por ley no puede ir destinado a financiar gasto corriente.
Con los presupuestos ajustados, la deuda del Consistorio permanecerá estable en 25 millones de euros dado que no se destinará este año ninguna partida a amortizar la misma.
Partidas presupuestarias
Igualmente, los presupuestos destinarán la misma previsión de gasto para los servicios sociales, situándose en 7,3 millones de euros. De ellos, para personas mayores y dependientes se destinarán 5,1 millones de euros. Infancia y conciliación familiar recibirán 1 millón de euros, mientras que a juventud y prevención de adiciones con o sin sustancia se destinarán 518.000 euros.
En urbanismo y servicios a la ciudad, se destinarán 6,9 millones de euros a limpieza viaria y recogida de residuos, con el incremento del coste del nuevo servicio se ha considerado a partir del 1 de julio. Vías públicas tendrá una partida de 2,2 millones de euros; agua limpia y saneamiento, 1,5 millones de euros; para mantenimiento del cementerio, 776.000 euros; a alumbrado público se destinarán 2 millones de euros y al mantenimiento de jardines y poda 1,6 millones de euros.
Por otra parte, 1,3 millones de euros irán para colegios; 2,9 millones para cultura y patrimonio; 4,4 millones para fomento del deporte e instalaciones deportivas, y 2,4 millones para el transporte colectivo.
La partida presupuestada es de cultura y patrimonio 2,9 millones de euros, fomento del deporte e instalaciones deportivas 4,4 millones de euros y el transporte colectivo urbano 2,4 millones de euros.
En cuanto a los cuerpos de seguridad y emergencias, para policía local se destinarán 5,8 millones de euros, para el servicio de bomberos 3,1 millones y protección civil, 32.000 euros.
Inversiones
Se invertirán 5,2 millones de euros, en su mayoría financiados con cargo al préstamo entre las que destacan las partidas para el plan asfalto con 630.000 euros, el plan aceras con 250.000 euros, el plan de parques infantiles con 250.000 euros.
También las inversiones en redes de abastecimiento y saneamiento con 500.000 euros, los 660.000 euros para el Polideportivo Arturo Duperier, los 450.000 euros para el plan de calidad y modernización de instalaciones deportivas, o los 400.00 euros para la mejora en el edificio de la escuela de música.
Plazos para su aprobación
Así, los presupuestos elaborados quedan nivelados con los ingresos y los gastos. Un proyecto que el equipo de Gobierno facilitó a la oposición el pasado viernes, teniendo 15 días para presentar sus propuestas y, otros 15 para dar contestación. Posteriormente se debatirían en la Comisión de Hacienda y se elevarían al pleno que se celebrará el 22 de marzo, aunque si no fuera posible por la Semana Santa, se trasladaría a la semana del 8 de abril.
Habrá que ver si los grupos políticos lo aprueban con aquellas enmiendas que hayan podido ser aprobadas, o si tiene que recurrir el alcalde a la figura de la cuestión de confianza que se llevaría al siguiente pleno. Será en esa fecha en la que si los grupos políticos no presentan una moción de censura en el plazo de un mes, una vez hubiera caído el proyecto de presupuestos, quedaría aprobado automáticamente el proyecto económico para el año 2024.
En el caso de que hubiera una moción de censura, si hubiese un acuerdo entre PP, PSOE y Vox, habría un nuevo candidato a la alcaldía y Por Ávila pasaría a formar parte de la oposición.
Negociaciones
Se abre ahora, por tanto, un plazo de diálogo y negociación “con el ánimo de poder llegar a acuerdos con la oposición para tener esos presupuestos que necesitan y precisan todos los abulenses”, según ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Unas negociaciones que solo pasarían por “moverlos entre las diferentes partidas, dentro de lo que fuera posible para el mantenimiento de los servicios municipales”, según ha indicado la teniente de alcalde de Hacienda, Angela Gacría.
Gatos asilvestrados | Martes, 05 de Marzo de 2024 a las 10:32:08 horas
Las personas que quieran ver gatos asilvestrados por la ciudad que exterminan otras especies y tienen enfermedades, muy sencillo, que se lía lleven a sus casas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder