Manifestación en Piedrahíta para reclamar la devolución del patrimonio del convento. Manifestación en Piedrahíta para reclamar la devolución del patrimonio del convento.

Proposición en las Cortes

El PSOE insta a la Junta a declarar BIC el convento de Piedrahíta y pide el apoyo del PP

Carlos de Miguel Ver comentarios 4 Miércoles, 01 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Los procuradores socialistas abulense instan a la Junta a incoar expediente de declaración de bien de interés cultural (BIC) del convento carmelita del Amor Misericordioso y de la Madre de Díos de Piedrahíta. Asimismo, piden a sus compañeros del PP que apoyen la iniciativa parlamentaria.

Esta iniciativa parlamentaria de Soraya Blázquez y Miguel Hernández tiene lugar después de que el pleno de la Diputación se sumara a la declaración institucional aprobada por el Ayuntamiento de esta localidad en la misma dirección.

 

Los dos procuradores socialistas abulenses han registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate y votación ante la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte, instando a la Administración autonómica a incoar expediente de declaración de BIC el histórico inmueble del siglo XIV, a la vez que plantean que la Junta haga lo mismo, pero "de carácter mueble" con el cuadro del 'Cristo de la Paciencia', atribuido al pintor, escultor y arquitecto granadino Alonso Cano.

 

En esta línea, proponen "considerar y contemplar la posibilidad de hacer extensiva esta declaración a otras obras de arte mueble que han estado hasta mediados del mes de octubre de 2023 en el citado convento de Piedrahíta". Igualmente, hablan de "realizar las gestiones necesarias para que las obras de arte mueble y, en especial, el cuadro del 'Cristo de la Paciencia', retornen a Piedrahíta".


Estas propuestas se realizan al amparo de la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, que establece que la iniciación del procedimiento para la declaración de un Bien de Interés Cultural determinará, respecto al bien afectado, la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección previsto en la presente Ley para los bienes ya declarados.

 

Régimen de protección especial

De esta manera, los procuradores del PSOE consideran que la declaración del convento como BIC "implicaría un régimen de protección especial para las obras de arte y garantizaría su conservación a largo plazo". Asimismo, "permitiría acceder a ayudas públicas para su mantenimiento, restauración y difusión, Io que contribuiría al desarrollo turístico y económico de la villa de Piedrahita, cuyo rico legado histórico y artístico incluye el palacio ducal, la plaza mayor, la iglesia parroquial y varias casonas y ermitas".

 

"La presentación de esta iniciativa se produce en este momento en el que, después de seis siglos, el convento de las Carmelitas Descalzas de Piedrahita se ha quedado vacío tras la marcha de las diez monjas que vivían en él, habiendo generado su cierre inquietud y preocupación entre los vecinos, que se han unido para hacer fuerza en la defensa de su identidad patrimonial y cultural", explican los procuradores.

 

Ambos confían en "sacar adelante sus propuestas", para lo cual piden a los procuradores abulenses del PP que "sean reivindicativos con el Gobierno autonómico y apoyen unas medidas que contribuyen a preservar el rico patrimonio de la provincia".

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.