Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Diputación Provincial de Ávila se adhiere a la solicitud del Ayuntamiento de Piedrahíta para pedir la declaración de bien de interés cultural (BIC) las obras que se encontraban en el convento de localidad, así como el propio inmueble.
Después del traslado de las obras, entre ellas el 'Cristo' de Alonso Cano, a raíz de la marcha de la comunidad de monjas, y de la protesta vecinal en una manifestación el sábado, Por Ávila ha llevado al pleno una moción en el pleno de la Diputación para rechazar lo sucedido y con el objetivo de se inste a la Junta de Castilla y León a declarar el convento como BIC; de forma que regresen a Piedrahíta el patrimonio que ha salido de la localidad. Si bien su intención era que se aprobase una declaración institucional, similar a la acordada en el Ayuntamiento de Piedrahíta, no se ha logrado un acuerdo antes del pleno.
“Está bien la buena voluntad que se manifiesta por parte de todos, pero los expedientes de declaración de interés cultural están mejor”, ha sentenciado el portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez.
Si bien la propuesta ha sido transaccionada por el Grupo Socialista y por el Grupo Popular para que desde la institución provincial no solo se rechace el traslado, también para adherirse a la petición del Ayuntamiento de Piedrahíta, según ha señalado el viceportavoz de los socialistas, Raúl Blanco.
El Grupo Socialista ha propuesto que se solicite el documento íntegro de solicitud de BIC, porque “todos están de acuerdo en proteger el convento y los bienes patrimoniales y culturales, y el mejor instrumento para hacerlo es la declaración, sin embargo, parece que hay algún problema en instar a la Junta a que la haga", tal como ha indicado Blanco.
Para Vox, se trata de un conflicto entre dos partes que requiere “voluntad, diálogo y compromiso para llegar a un acuerdo beneficioso, evitando confundir hechos con deseos”, ha expresado su diputado, Fernando Toribio,
Por su parte, el Grupo Popular ha compartido su rechazo por el traslado de las obras, si bien difiere a la hora de instar a la Junta a resolver la declaración de BIC, puesto que, tal como ha explicado el presidente de la institución, Carlos García, “una vez que una asociación o ayuntamiento solicita un expediente, las demás administraciones -como la Diputación- se adhieren”, porque en algunos casos “no pueden instar a las demás administraciones, sino adherirse a la petición de solicitud, como en este caso de la asociación o del Ayuntamiento”.
Asimismo, los populares han propuesto solicitar a los propietarios del convento que o pongan a disposición de la parroquia local para el culto.
Con todo ello, la Diputación ha aprobado por unanimidad la adhesión de la institución provincial a la solicitud de BIC del convento y de las obras que había en su interior, así como que se solicite el uso de la iglesia para el culto religioso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1