Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El veredicto del jurado popular por el homicidio de un hombre en Piedralaves, en 2020, ha considerado culpable al hombre que ha confesado haber matado a su compañero de piso. El ministerio fiscal pide para J.T.V. 13 años de prisión.
Después de que la vista oral, que comenzó el lunes, haya concluido en la mañana del miércoles, el jurado se ha deliberado durante cinco horas, pero a la hora de dar a conocer el veredicto se ha visto que habían cometido errores en las preguntas que deben responder. Y es que el presidente del tribunal y de la Audiencia Provincial de Ávila, Javier García, ha considerado que había "contradicciones insalvables” en las votaciones, por lo que han tenido que volver a reunirse para deliberar.
Hechos desfavorables
Tras una hora de reunión, el jurado ha considerado probado por unanimidad que el acusado mantenía una amistad desde hace tiempo con Tarik, por lo que lo acogió en su casa de Piedralaves en febrero de 2020. Por el contrario, no ha considerado probada la difícil convivencia con disputas entre ambos, agravadas por su condición de politoxicomanos.
Sobre los hechos, estando la víctima y el acusado en el salón-comedor de la casa, se ha considerado que Jorge cogió un hacha que se encontraba detrás de la nevera y con ánimo de causar la muerte a Tarik le propinó diversos golpes por el lado del filo del hacha en cabeza, siendo el primer golpe en la zona trasera de la misma y encontrándose Tarik de espaldas. Algo que el jurado ha valorado como probado, aunque no pueden probar si el primer golpe ha sido en la parte trasera.
El punto que también han considerado probado por unanimidad, es el que ha establecido que Jorge propino más golpes en la zona lateral de la cabeza y el cuello, causándole con heridas mortales. Al igual que el hecho de que el acusado llevara el cuerpo sin vida al baño, introduciéndole en la bañera, escondiendo el hacha en el pie del lavabo.
También han establecido que ha quedado probado que el asesino confeso acudiese hasta en dos ocasiones a un establecimiento comercial para comprar tres botellas de dos litros de productos de limpieza, entre ellos, amoniaco, así como bolsas de basura, tras lo que limpió el piso en profundidad. Además, han corroborado que en ese establecimiento se encontrara a un agente de la Policía Local de Piedralaves fuera de servicio y al que no le hizo ningún comentario.
Sobre el verdadero motivo de Jorge sobre la compra de productos de limpieza, han constatado como hechos probados que era procurar su inmunidad. Hechos que también han considerado probados en relación con la visita que la Guardia Civil realizó al domicilio del acusado preguntando por Tarik, contestándole éste que no estaba. Tras buscarle y no dar con su paradero, regresaron al domicilio y al ver la ropa de Jorge ensangrentada y reducirlo por el estado en el que estaba, entraron en el domicilio, encontrando el cuerpo sin vida de la víctima en la bañera.
También ha quedado probado para el jurado que Tarik estaba separado de hecho de su mujer en el momento de los hechos y tenía un hijo de cinco años de edad, además de una hermana, que carecían de ingresos propios.
Hechos favorables
En cuanto a los hechos favorables, han considerado que Jorge llamó a su hermano reiteradamente, al igual que a su compañero de piso, personándose en el domicilio y manteniendo una entrevista en la que le manifestó: “me he cargado a una persona y la tengo en la bañera de casa” y que “lo iba a tirar al río”, por lo que el hermano llamó a la Guardia Civil. También que en la primera declaración en sede judicial -el día 29-, Jorge reconoció haber dado muerte a Tarik.
Asimismo, han establecido probados el hecho de que en el juicio oral el acusado haya reconocido haber dado muerte a Tarik. Aunque el jurado ha considerado que no es cierto que esa confesión haya supuesto un acto de gran colaboración.
En lo que sí ha estado completamente de acuerdo el jurado popular ha sido en que Jorge le propinó diversos golpes a la víctima con la parte afilada del hacha, propiciándole la muerte, así como que es el autor del homicidio.
Atenuante
Concurre la atenuante analógica de confesión por cuanto Jorge se reconoció autor de la muerte de Tarik ante su hermano, ante el juez de instrucción y también en el acto del juicio oral, a lo que el jurado ha considerado que no tiene lugar por mayoría de siete votos en contra y dos a favor.
Sobre la culpabilidad del delito, el jurado considera a Jorge responsable de la muerte de Tarik, los hechos tal y como configurados son constitutivos de un delito de homicidio previsto en el Código Penal. Además, en el caso de ser condenado y que concurran circunstancias favorables a los requisitos legales para ello, no consideran que el acusado deba beneficiarse de la condena condicional. Al igual que si se diese el caso de indulto total o parcial por parte del Gobierno de la Nación, considerando que no procede.
Todo esto ha sucedido en la tarde del miércoles, mientras el acusado sostenía el rosario blanco que colgaba de su cuello, al que se agarraba con fuerza, y que le ha acompañado desde el comienzo del juicio.
Peticiones finales
Tras la deliberación del jurado, la petición final del ministerio fiscal se ha elevado a 13 años de cárcel (de los 11 con seis meses que pedía en su escrito de conclusiones), así como la prohibición de acercarse a Piedralaves durante 20 años o a otra localidad donde residan la expareja e hijo de la víctima y su hermana. Además de la libertad vigilada durante cinco años tras cumplir condena en la cárcel.
En cuanto a la responsabilidad civil, la fiscalía pide una indemnización de 100.000 euros para la expareja e hijo de la víctima y 30.000 para la hermana.
Por su parte, la acusación particular mantiene su petición inicial de 15 años de prisión, y aumenta la indemnización a la misma cuantía establecida por el ministerio fiscal.
La defensa, por su parte, se remite a la pena de prisión solicitada en su modificación de conclusiones. Respecto al resto de las penas solicitadas, se adhieren a las del ministerio fiscal. Y en cuanto a la responsabilidad civil, aceptan la solicitud de la acusación en su primer escrito de conclusiones, es decir, 90.000 euros para la expareja de Tarik y 75.000 para su hijo.
Así ha finalizado la vista oral de un juicio que se ha prolongado durante tres días y que ha quedado visto para sentencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15