Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Belén municipal en el palacio de Superunda. Entre esos belenes que pueden visitarse hasta el día de Reyes.
Fundación Tatiana
El Observatorio Ávila 1.131, sede de la Fundación Tatiana, ha instalado un belén con 140 piezas de la colección privada de uno de los mejores belenistas contemporáneos, José Luis Mayo Lebrija.
Ubicado en la calle Caballeros 17, este nacimiento cuenta con piezas exclusivas. La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, los sábados de 11.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos de 11.30 a 14.00 horas. Cerrado 24, 25 y 31 diciembre y 1 enero.
Santa Teresa de Jornet
En el belén de la residencia Santa Teresa de Jornet también cuenta con algunas figuras de José Luis Mayo. Este nacimiento se ha convertido en uno de los más laureados de la capital abulense, además este año cobra especial importancia porque abre sus puertas tras los años de la pandemia para que los visitantes puedan sumergirse en una “enorme cueva” con efectos y guiños a la población abulense.
Ayuntamiento de Ávila
El belén municipal, ubicado en el palacio Superunda, cuenta con más de 200 piezas, entre las que se encuentran algunos abulenses ilustres, como Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz o Isabel la Católica.
Pero ese no es el único atractivo que ofrece este nacimiento para los abulenses y visitantes que se acerquen estos días hasta el palacio Superunda, y es que, algunos de los monumentos abulenses también están reflejados como el arco del Carmen, los Cuatro Postes o la Palomilla.
El belén estará abierto hasta el 6 de enero (incluido), en horario de 10.00 a 22.00 horas, a excepción del 24 y 31 de diciembre, que podrá verse de 10.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; el 25 de diciembre y 1 y 6 de enero de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Diputación Provincial
A escasos metros del palacio Superunda, en el Torreón de los Guzmanes, puede apreciarse el belén de la Diputación Provincial, donde destacan algunos de los oficios tradicionales de la provincia de Ávila, así como el propio Torreón convertido en castillo de Herodes.
El belén podrá visitarse en la sala central del Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, en horario de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, a excepción de Nochebuena y Nochevieja que cierra a las 20.00 horas. El 5 de enero será el último día para poder visitar este nacimiento, que cerrará a las 14.00 horas.
Belén de Afávila
Por primera vez, la sede de Afávila (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila) ha querido instalar un nacimiento solidario en su sede, que además ha recibido el primer premio en el concurso de belenes, organizado por el Ayuntamiento de Ávila.
Este nacimiento tiene varios atractivos y curiosidades, como un fantasma que aparece y desaparece en la réplica del monasterio del Risco de Amavida, un cementerio judío, termas o una luna.
El horario es de lunes a domingo 12.00 a 14.00 y de 17 a 19,30 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que permanecerá abierto solo por la mañana, y los el 25 de diciembre y 1 de enero de 17.00 a 19,30 horas.
Iglesia de San Martín
El segundo premio de ese concurso de belenes deparó en el nacimiento realizado por el Ilustre Patronato Nuestra Señora de la Misericordia, el cual se encuentra en la iglesia de San Martín.
Este año, el nacimiento ha querido dar a conocer a Artabán, el cuarto rey mago y añade nuevas figuras y construcciones. Podrá verse hasta el 4 de enero (de lunes a viernes de 18,30 a 20 horas, sábados y domingos de 12 a 14 y de 18,30 a 20 horas, y 25 de diciembre y 1 de enero solo por la tarde). Los visitantes que hagan un donativo participarán en el sorteo de un misterio.
La Santa
El belén realizado por los carmelitas descalzos del convento de La Santa fue premiado con un tercer premio en el concurso y se centra en la infancia de Jesús.
Este nacimiento puede visitarse después de cada misa, que de lunes a sábado son a las 9.00, 13.00 y 20.00 horas, y los domingos, a las 9.00, 11.30 y 12.30 por la mañana, y por la tarde, a las 19.30 y 20.30 horas. Además, este año la basílica de La Santa cuenta con un nuevo atractivo navideño, y es que con la salida de las Siervas de María, el belén que otros años se ubicaba en ese convento se ha trasladado al interior de la iglesia.
Mundo Belén
Una de las visitas que no pueden faltar en las visitas de los abulenses y visitantes es ‘Mundo Belén’ en el Cites-Universidad de la Mística.
Se trata de un recorrido de casi un kilómetro con cientos de belenes de distintas partes del mundo, pero también otros realizados a mano con materiales reciclados y con la muralla de Ávila como paisaje de fondo.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Ojiplatico | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 14:00:23 horas
Para opinar hay que ver, esta mañana fui a ver el primer premio, ayer vi los otros dos y no me explico como el primero es primero y el segundo no es primero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder