Su presidente, José Pulido, ha subrayado la necesidad de que las instituciones actúen con responsabilidad ante un escenario que, a su juicio, pone en riesgo tanto el empleo como la calidad democrática. “Cualquier situación que afecte al empleo, y a la calidad y a la libertad de nuestros compañeros nos preocupa”, ha manifestado.
“Nos preocupa, y lo que deseamos es que desde las instituciones, las Cortes y el Gobierno autonómico se analice y se estudie bien la medida”, ha manifestado, a la vez que ha pedido que “se hable con los medios para ajustar la aplicación de la ley a la realidad del sector”, dado que la publicidad institucional es “una parte muy importante para poder sobrevivir”.
“Puesto que -ha añadido- los medios de comunicación y la prensa libre es absolutamente necesaria para garantizar la calidad de nuestra democracia, es una obligación de las instituciones el trabajar en este sentido y no simplemente legislar”.
Pulido ha recordado que el Colegio de Periodistas de Castilla y León ya ha expresado públicamente su inquietud y se ha dirigido a las autoridades autonómicas para solicitar medidas correctoras. “Si desde los medios se dice que esta ley puede perjudicar y pone en peligro puestos de trabajo concretos, nos sumamos a todas las asociaciones”, dado que “el Colegio de Periodistas de Castilla y León ha lanzado la voz de alarma para pedir que se lo tomen en serio y que no afecte” a los medios.
“En el caso de que efectivamente se produzcan despidos y hubiese alguna repercusión directa, estaríamos del lado de todas las organizaciones” porque “vamos a apoyar a aquellos compañeros periodistas que luchen por su puesto de trabajo”.
Periodismo en Positivo
Estas declaraciones se han producido en la presentación de los IX Premios de Periodismo en Positivo, que convoca la asociación y que este año se entregarán el día 26, a Mayte Rodríguez, en el apartado local, por un trabajo radiofónico emitido en Onda Cero sobre el proyecto 'Me quiero, me quieren', de la asociación Fundabem; y en el apartado nacional a Daniel Rodríguez Sousa, por el reportaje 'Masovería urbana frente al racismo y los abusos inmobiliarios', publicado en la sección de podcast 'Hoy en el País'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86