Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La cantaora Carmen Pacheco Rodríguez, conocida artísticamente como Carmen Linares, ha reafirmado su amor por Ávila tras convertirse en hija adoptiva de la ciudad, en un acto en el que ha regalado un recital de su cante.
En un acto celebrado en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, la artista nacida en la localidad jienense de Linares en 1951, ha recibido la distinción de manos del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha destacado de ella que “siempre lleve a Ávila en su corazón”, mientras que Jesús María Sanchidrián, cronista oficial de Ávila, ha relatado su vinculación con la ciudad.
Así lo ha corroborado la cantaora, al rubricar la ilusión que le hace este reconocimiento oficial. “Me siento de aquí, pero que lo hagan oficial…”, ha señalado en el acto, al que han asistido en torno 500 personas, que han podido disfrutar del concierto posterior, en el que ha estado acompañada por dos de sus tres hijos, Eduardo a la guitarra y Lucía, cantante y actriz.
Desde el lugar en el que vivió entre los 12 y los 17 años, Carmen Linares ha mostrado su cariño a la tierra que lleva en su “corazón”, ya que, además de conservar amigos y familiares, está casada con el periodista y flamencólogo abulense Miguel Espín.
En Ávila dio sus primeros pasos artísticos en Radio Gredos, acompañada por su padre, Antonio Pacheco, tras haber actuado previamente en la radio de su tierra. Por ello, ha dicho querer "mucho" a Ávila, donde vio la nieve "por primera vez". Ha recordado haber ganado un concurso infantil cantando en el concurso radiofónico de Chocolates Coty.
El reconocimiento del Ayuntamiento de Ávila ha llegado un año después de que la Diputación abulense le otorgara también el II Premio de las Artes Florencio Galindo. Al tomar la palabra, Carmen Linares ha destacado que su estancia en Ávila coincidió con una etapa "importante" de su vida.
Ilusión y agradecimiento
"Soy de Ávila y pertenezco a Ávila con el corazón, pero que se haga de manera oficial en este acto, me hace mucha ilusión y agradecimiento", ha insistido la artista durante un discurso en el que ha relatado anécdotas familiares y personales de su época en la capital abulense.
"Disfruté mucho de mi adolescencia aquí", ha comentado, antes de recordar los "guateques" y subrayar la "suerte" que tuvo por haber conocido en Ávila a su marido Miguel, que le introdujo en una "familia extraordinaria" en la que entró cuando se casaron.
También ha rememorado su vinculación a la Peña Flamenca Antonio Chacón, que demostraba la "afición" flamenca que existía en esta tierra castellana, que le ha recibido como a una abulense más, así como sus actuaciones en una ciudad que ha calificado como su "hogar", porque en esta tierra "tan noble y sincera" tiene ap arte de su familia y amigos.
"Me siento de aquí con todo mi corazón", ha señalado Carmen Pacheco Rodríguez, quien ha concluido su intervención, entre aplausos, gritando: "¡Viva Ávila!".
De esta manera, el Consistorio de la capital ha reconocido la "excepcional" carrera artística de Linares, así como su contribución al flamenco y su relación con la ciudad de Ávila.
Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022, junto con María Pagés, Linares dio sus primeros pasos en el mundo de la música en la Peña Flamenca Antonio Chacón, junto al cantaor abulense Antonio Soto. Linares, que también cuenta con la Medalla de Plata de la Junta de Andalucía y la Medalla de Oro de las Bellas Artes, dio sus primeros conciertos, con 14 años, en Ávila.
MÁS FOTOS ABAJO ⬇️
Flamenquito | Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 07:12:31 horas
Gran artista Carmen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder