Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
“Ávila es mi casa”. Con estas palabras ha recibido la cantaora flamenca Carmen Linares el II Premio de las Artes Florencio Galindo, instaurado por la Diputación provincial. En un acto sencillo y emotivo, la artista ha cantado con dos de sus tres hijos, Lucía y Eduardo.
Carmen Pacheco Rodríguez, más conocida como Carmen Linares, nacida en la localidad jienense que la dio su apellido artístico hace 73 años, ha recibido la rosa modelada en altorrelieve por el artista que da nombre a este galardón y a quien, junto a su viuda Rosa, conoció “muy joven”.
Tras referirse a Galindo como “uno de los grandes pintores de España”, la galardonada, que ha estado acompañada también por su marido, el abulense Miguel Espín, se ha deshecho en halagos hacia una ciudad a la que llegó llorando cuando tenía 12 años y a su padre le trasladaron a estas tierras; sin embargo, cinco años después también ha reconocido que se fue de la misma manera. En tono desenfadado, ha señalado que Ávila fue “un valle de lágrimas”.
Linares ha dicho albergar “tantos recuerdos” en una ciudad en la que, entre otras cosas, conoció a su marido. “Fue la gran suerte de mi vida”, ha reconocido la artista jiennense, que ha rememorado cómo a sus hijos “les encantaba corretear por el Rastro”.
De Ávila también ha recordado la “gran afición flamenca” que tenía, hasta el punto que ha llegado a decir: “había un ambiente que parecía que estábamos en Triana”. “Había mucha afición al ante”, ha insistido en ese repaso en el que también se ha referido al hecho de pasar de cantar en Radio Linares, a hacerlo en Radio Ávila.
En su primera intervención tras recibir el premio de manos del presidente de la institución provincial, Carlos García, Carmen Linares ha recordado que tanto a ella como a su familia les “encanta venir a Ávila. “Siento que estoy en casa”, ha insistido la cantaora, para después destacar los “grandes amigos” que ha hecho en esta tierra en la que reconoce haber sido “muy feliz”.
Protagonismo familiar
Este premio, que también está dotado con 3.000 euros y que implica recibir la insignia de oro y el diploma que le acreditan como Miembro de Honor de la Institución Gran Duque de Alba (IGDA), le ha hecho sentir esta jornada como “un día muy importante” para ella y para la familia que le ha acompañado y ha protagonizado uno de los momentos más destacados y únicos, tal y como la premiada ha reconocido.
Se trata del momento en el que han salido al escenario del auditorio de la Fundación Ávila, primero su hijo Eduardo, que ha interpretado con la guitarra una canción en solitario, y después su hija Lucía, que ha cantado, con la compañía musical de su hermano el bolero propio titulado “Mi fe” y “Pequeño vals vienés', del poema de Federico García Lorca musicado por Leonard Cohen.
Su actuación ha concluido con una actuación en familia, a la que se ha incorporado con sus hijos Carmen Linares, en una escena inédita, según ha reconocido la propia artista. Los tres han interpretado un tema que incluyó en uno de sus primeros discos y que su hija cantaba en casa cuando era pequeña. Se trata de 'Quiero tu nombre olvidar, de Vainica Doble, que ha culminado con el público asistente puesto en pie.
Un poco suya
Tras uno de los momentos culminantes de la ceremonia, Carlos García ha destacado la importancia de un premio que también reconoce las raíces, además de la “trayectoria” y “el arte” de esta artista a la que “Ávila siente un poco suya”.
En esta tierra en la que Carmen Linares “encontró al amor de su vida”, la artista ha recibido un galardón que “no tiene tanta repercusión internacional” como el Princesa de Asturias de las Artes que logró en 2022, junto a la bailaora María Pagés; sin embargo, ha añadido que este premio más humilde se distingue de otros al llegar “de la tierra que le vio crecer”.
El acto, que había comenzado con la intervención del diputado provincial de Cultura, Javier González, ha terminado con una nueva intervención de Carmen Linares, que ha respondido al presidente de la Diputación señalando que el Premio de las Artes Florencio Galindo lo llevará “dentro” y que lo situará “al lado” del Princesa de Asturias.
Quizá por ello terminó emulando lo que hizo, junto a Pagés, al recoger en el escenario del Teatro Campoamor, de Oviedo, el galardón de las Artes. Así, ha cantado a capela los mismos versos de Juan Ramón Jiménez que interpretó en el escenario ovetense.
Nostalgia | Viernes, 18 de Octubre de 2024 a las 15:42:03 horas
Inolvidable Mari Carmen Pacheco, que cantaba en Radio Gredos, con doce años, y su padre a la guitarra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder