Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La futura planta de biometanización proyectada en Aldeaseca, que ha generado una fuerte controversia en la comarca de La Moraña, ha cambiado de titularidad después de que la empresa promotora, Ingeniería Libergia SDL, haya cedido la autorización ambiental de la instalación a Bioávila I SLU.
El proyecto, que contempla el tratamiento de hasta 899 toneladas diarias de residuos agroganaderos para la producción de biometano y otros subproductos industriales, ha sido criticado por colectivos locales y vecinos de la zona.
La plataforma ciudadana La Moraña Stop Biometano ha liderado movilizaciones, recogido más de 4.000 firmas y denunciado lo que consideran un “atentado contra la salud y el bienestar” de los pueblos afectados.
A pesar del rechazo social y las alegaciones presentadas por entidades como la Cooperativa Tierra de Arévalo y la asociación Ecología y Libertad, la Junta de Castilla y León dio luz verde al proyecto el pasado junio.
La planta se ubicará a escasos metros de instalaciones agrícolas y ganaderas, lo que ha generado preocupación por el aumento del tráfico pesado, posibles malos olores y riesgos de contaminación del suelo.
Aunque el proyecto incluye medidas de mitigación como biofiltros y circuitos cerrados de agua, los vecinos movilizados han exigido mayor transparencia y participación.
Cielos | Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 08:08:32 horas
Un motivo más para que nunca se haga. Estos proyectos son especulativos 100%. Y la Junta contribuye a ellos por encima de la salud de los habitantes y sus dignas actividades.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder