Esta entidad, que ha convocado varias protestas contra el proyecto, ha calificado la decisión de dar vía libre al proyecto como un "atentado contra la salud y el bienestar" de las localidades de la zona, y denuncia que se ha ignorado tanto el rechazo social como las alegaciones formales presentadas.
El visto bueno de la Junta es “un desprecio y atenta contra la salud y el bienestar de los pueblos y vecinos de La Moraña”, que “en general se oponen a la instalación de esa planta”, tras la recogida de unas 4.000 firmas y “las sucesivas movilizaciones”, como la manifestación del 31 de mayo.
En un comunicado, la plataforma lamenta que la Junta haya desoído las alegaciones, como la de la Cooperativa Tierra de Arévalo, ubicada a escasos 200 metros de la zona prevista para la planta, y que “lleva más de 40 años trabajando y dando trabajo en La Moraña y que se verá enormemente perjudicada".
La plataforma cuestiona la decisión del Gobierno autonómico de actuar con "premeditación y alevosía". Además, carga contra la Diputación de Ávila, encabezada por Carlos García, y contra el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, por una actitud que califican de "vergonzante y cobarde".
"No ponerse al lado de su pueblo y sí de perfil sólo ha hecho que llevar agua al molino de la Junta”, ya que “sólo una oposición real, junto a sus vecinos, a la instalación de estas macroplantas podría haber ayudado a cambiar la decisión de la Junta", denuncian, incluyendo también críticas al alcalde de Aldeaseca, Luis Ignacio Arévalo Martín, a quien acusan de obstaculizar la libertad de expresión.
La plataforma promete seguir oponiéndose “frontalmente” al proyecto y “seguir luchando con todos los medios” a su alcance contra lo que califican como “un atentado contra los pueblos”, a la vez que demandan una consulta popular entre los vecinos.
Para aquí huele mal | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 09:00:50 horas
Lo que es triste es que unos pocos os dediquéis a joder al resto y a matar a esa España que estáis vaciando, obligando a la juventud a exiliarse por la falta de oportunidades. Si a las plantas de biometano, generarán puestos de empleo y productos que usaremos todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder