Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El patio del Colegio de Arquitectos de Ávila acoge la intervención artística ‘No mires al cielo, ya está a la altura de tus ojos’, una propuesta del creador y poeta Carlos de Gredos que fusiona elementos naturales con referencias poéticas y espirituales.
La instalación consta de dos construcciones realizadas en mimbre, cada una con un globo amarillo en su interior a modo de ojo. Una de las piezas, de mayor tamaño, está suspendida en altura entre dos árboles de gran porte, un arce y un magnolio, lo que obliga al visitante a alzar la vista para descubrirla. La segunda se encuentra colocada sobre el brocal del pozo del patio, con un ojo más pequeño que invita a una observación cercana.
Las piezas se acompañan de un texto del propio autor, extraído de su libro ‘Verbo Breve’ (Ed. Nuevos Ekkos, 2025), que está fijado en la pared del recinto. El poema plantea un mensaje críptico que remite al simbolismo de la “transfusión de la sangre verde” y a la idea de un nuevo tiempo. En él se lee:
“El saludo. La transfusión de la sangre verde. Cuando la transfusión de la sangre verde termine en sangre transparente, por medio de la ‘llama blanca’, entonces comenzará una nueva época. La misma que empezó hace ahora 2.059 años. La transfusión se realizará para que no quede ningún género de dudas, aunque habrá quien verá y no creerá. Estamos viviendo ya la segunda parte (παρουσία), lo único que todavía no ha tenido lugar es la transfusión”.
La clave del texto está en la palabra griega παρουσία, que significa “presencia, llegada, advenimiento” y que en la tradición cristiana se utiliza para aludir a la segunda venida de Cristo. Según la explicación aportada por el autor, la obra apunta a la posibilidad de un reencuentro inesperado con esa presencia, en un momento en que ni siquiera ella misma conoce cuándo se producirá.
De Gredos entiende esta intervención como una forma de participación simbólica en la profecía, porque como poeta “como tal participa en mayor o menor medida de la profecía”, según asegura.
La propuesta busca, así, generar una experiencia reflexiva en la que el visitante se vea interpelado tanto por la contemplación estética como por el enigma del texto, que le invita a indagar, traducir y reinterpretar los símbolos expuestos.
La exposición, que ha abierto en la tarde de este viernes en el Colegio de Arquitectos de Ávila, podrá verse hasta el 11 de noviembre (de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas), en lo que no es la primera vez que muestra sus trabajos en este espacio, como en 2024, o con otra intervención en 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15