Tras la revisión de la CHD este martes, junto con especialistas del área de infraestructuras hidráulicas del Ayuntamiento de Ávila en el embalse de Serones, los técnicos de la confederación “confirman que, por ahora, no es necesario aplicar nuevas medidas aparte de las que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Ávila”.
El incendio de El Herradón de Pinares ha alcanzado la ladera más próxima a la presa del embalse de Serones, llegando prácticamente hasta la orilla del agua. En la cola del embalse, en zonas de dehesa como Ciervos o El Peral, las llamas quedaron algo más alejadas. Si embargo, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha advertido que la falta de contención vegetal podría provocar el arrastre de cenizas y materiales a través de regueros y arroyos, poniendo en riesgo la calidad del agua embalsada.
Hasta el momento, se han implementado barreras de contención utilizando maquinaria pesada en unas labores que está llevando a cabo el Ejército de Tierra. Unas medidas que han demostrado su eficacia tras la última tormenta, donde la ceniza se ha mantenido estable sin llegar al agua, según ha indicado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
“La tormenta fue con agua muy fina. Lo que hizo fue asentar la ceniza sobre el terreno y hubo muy poca escorrentía. Por lo tanto, no hubo ningún problema. Los anillos funcionaron perfectamente y no ha llegado la ceniza al agua”, ha asegurado el regidor de la capital.
Antecedentes
Todo ello, para evitar que se repita lo ocurrido tras el incendio de la Paramera, donde algunos municipios quedaron sin abastecimiento de agua potable por la contaminación del agua y que ha derivado en la crisis del agua reciente por exceso de manganeso.
“Hemos vivido recientemente la contaminación de manganeso en el agua potable de la ciudad, derivado de ese incendio de la Paramera, que ya ocurrió hace cuatro años. Porque los pastos que antes sujetaban el manganeso sobre el terreno, en la sierra de la Paramera, ahora no se sujetan y llegan al río Adaja y a Fuentes Claras”, ha asegurado Sánchez Cabrera.
Por ello, se mantiene un control diario de la calidad del agua por parte de la Aqualia, tanto en el embalse como en la potabilizadora.
Aunque no se han registrado daños significativos en infraestructuras municipales, los ganaderos de la zona han visto afectadas sus propiedades, por lo que también se están evaluando estos daños para gestionar ayudas anunciadas por la Junta de Castilla y León.
Aunque la CHD ya ha considerado no ser necesarias más medidas adicionales, la entidad seguirá a disposición del consistorio para colaborar en cualquier actuación que pueda ser necesaria en el futuro, según han asegurado.
Para el auténtico mitinero fanático | Miércoles, 20 de Agosto de 2025 a las 23:28:18 horas
Si su fuente es Wikipedia ahora entendemos los lectores muchas cosas... con su ataque tan feroz solo demuestra que el único que miente eres tú, a diario, en tus charletas mitineras, véase en esta noticia solo un ejemplo. Si revisa datos oficiales (y no wikipedia) puede comprobar la titularidad de los embalses y demás infraestructuras de la Red de abastecimiento de Ávila, así como su coste, año de construcción, duración de las obras, financiación, etc. Si es que cuando el fanatismo ideológico hace su apareciendo, así pasa, que solo se lanzan mentiras y ataques... la UME cuando más ha crecido ha sido con los años de gobierno central del partido al que tanto le gusta atacar. Deje de leer wikipedia, reflexione, haga autocrítica y déjese de dar tanto mitin en este medio digital, que solo nos convence de votar a los que con tanto odio crítico porque eso quiere decir que lo están haciendo muy bien. Por el contrario, a esos con los que simpatiza tanto y nunca critica, demuestra que tienen mucho que callar y poco de lo que enorgullecerse.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder