Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La ladera izquierda del embalse de Serones muestra unos grandes rastros que son zanjas y diques de tierra para impedir que las cenizas lleguen al principal abastecimiento de Ávila.
Efectivos del Regimiento de Especialidades de Ingenieros del Ejército de Tierra número 11, con base en Salamanca, han intervenido durante el fin de semana en la ladera izquierda del embalse de Serones. Su objetivo es evitar que las cenizas del incendio declarado en El Herradón de Pinares, que calcinó 2.970 hectáreas de pasto y matorral, puedan contaminar el agua almacenada en este pantano.
Desde la carretera AV-500 son visibles las actuaciones realizadas por la unidad militar, consistentes en la apertura de amplias líneas de defensa en el terreno. Los trabajos han dado como resultado tres anillos perimetrales de drenaje, con anchuras que oscilan entre los ocho y los 15 metros, dispuestos casi en paralelo para interceptar las posibles escorrentías. La caída de lluvias en la zona hace especialmente relevante esta labor, ya que la llegada de cenizas y restos carbonizados al embalse supondría un riesgo directo para la calidad del agua que abastece a la ciudad de Ávila.
Zanjas y diques
El dispositivo desplegado ha utilizado maquinaria pesada de ingenieros, como buldóceres, para excavar surcos en la tierra y reforzar la seguridad hídrica. El sargento Iglesias, jefe de equipo del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11, ha explicado que han trabajado con maquinaria pesada para “la protección” del embalse.
La intervención se ha centrado en la apertura de zanjas de interceptación y la construcción de diques de tierra en vaguadas y cañadas con mayor riesgo de escorrentía, creando líneas de defensa en forma de anillos perimetrales a lo largo de la ladera izquierda del embalse, junto a la zona calcinada, para frenar el arrastre de cenizas y materiales contaminantes”.
Estas obras se han desarrollado “en coordinación con los servicios municipales de Ávila y con los equipos de emergencia que trabajan en el control del incendio”, según el sargento, que destaca que las obras son “determinantes para garantizar la seguridad hídrica del embalse y preservar la continuidad del abastecimiento de agua potable a la población de Ávila”. El alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quiere que se estudien otras formas de evitar que las cenizas lleguen al agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140