Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El incendio de El Herradón de Pinares no solo ha calcinado 3.000 hectáreas sino que también ha puesto en riesgo el abastecimiento de agua de la capital. Efectivos del Ejército intervienen en una medida preventiva.
Para evitar que las cenizas lleguen al embalse de Serones, efectivos del Regimiento de Ingenieros número 11 del Ejército de Tierra, con base en Salamanca, trabajan con maquinaria pesada en las laderas próximas al vaso del embalse, en concreto en la situada al norte, a la izquierda según se ve desde la carretera AV-500.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha explicado que las actuaciones se realizaron en coordinación con el Ministerio de Defensa tras una petición directa cursada a la ministra, Margarita Robles, por el regidor. “Mientras trabajábamos estas jornadas en la extinción del incendio colaborando con la Junta de Castilla y León y con el Gobierno de España, también desde el Ayuntamiento de Ávila estábamos pensando en el día después y qué consecuencias podía haber derivadas del incendio en las laderas del embalse de Serones”, ha explicado.
El regimiento desplegó bulldozers durante la tarde del sábado y este domingo para ejecutar movimientos de tierra con carácter preventivo. Según ha detallado el regidor, “se han desarrollado una serie de trabajos en el campo que han consistido en hacer unos anillos en el entorno de la ladera y unos sistemas para que el agua drene de tal manera que la ceniza se quede en la tierra y no llegue hasta el embalse”.
El objetivo es que “no se contamine el agua de Serones con las cenizas o evitar lo máximo posible esa contaminación, de tal manera que el agua que llega a la potabilizadora del Ayuntamiento de Ávila pueda tratarse y podamos seguir garantizando el abastecimiento”.
Episodios ya sufridos
El alcalde ha recordado que la provincia ha sufrido en el pasado las consecuencias de los incendios forestales en el suministro de agua potable. “Desgraciadamente, tenemos la experiencia de lo que ha ocurrido -ha advertido- durante muchos años en los distintos incendios forestales, por lo que muchos municipios se han quedado sin abastecimiento de agua potable debido a los incendios”.
Por ello, ha insistido en que la medida busca adelantarse a un problema como es la contaminación por cenizas arrastradas por las lluvias tras los grandes incendios. “De esa experiencia hemos tratado de prevenir esa contaminación del agua de Serones”, ha indicado, añadiendo que seguirán “estudiando para ver qué otros trabajos se pueden realizar para evitar que lleguen esas cenizas al agua”.
Surtietense | Lunes, 18 de Agosto de 2025 a las 10:50:12 horas
El agua de calidad es un valioso y escaso elemento que los incendios ponen en riesgo, entre otros muchos bienes. También la retención y purificación de nubes y escorrentías cuando las cabeceras arden, pérdida del escudo vegetal del suelo, erosión de la tierra, biodiversidad y temperatura del entorno. Por eso es tan preocupante se convierta en endémico y cíclicos incendios inabarcables a la par que las temperaturas extremas aumentan en grados y duración. En el sur de la provincia esta contaminación ya se sufrió en 2009 y como entonces, los ríos y agua limpia de pueblos vecinos llenarán los depósitos de los pueblos más afectados un buen tiempo y como entonces de buena gana. Es mucho el daño que se inflige a muchos por un interés o despecho personal, el entorno puede ser vulnerable y frágil, pero... no un polvorín que explote cada generación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder