Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Hasta siete averías se han ido produciendo en la tubería que conduce el agua desde el embalse de Serones hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la primera por un pinchazo y las otras por reventones, tal como ha detallado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Los hechos ocurrieron el jueves 19 de junio a las 12 horas, cuando una de las máquinas retroexcavadoras que trabajan en las obras de ampliación del polígono de Vicolozano, rompió la tubería que suministra agua desde el Embalse de Serones hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Ávila. Inmediatamente, técnicos de Aqualia se desplazaron para evaluar y reparar la avería, descubriendo la fragilidad de una tubería con más de 40 años de antigüedad.
El viernes, 20 de junio, una vez reparada la primera rotura, se procedió a restablecer el flujo de agua. Sin embargo, la tubería sufrió dos nuevas roturas debido a la presión, lo que obligó a activar la captación de agua desde la presa de Fuentes Claras para garantizar el suministro a la ciudad como medida de emergencia.
El sábado, 21 de junio, se reinició el llenado de la red, pero el proceso fue lento debido a la distancia entre las averías, separadas por siete kilómetros de distancia. A pesar de ello, la calidad del agua en la salida de la planta seguía siendo buena. El domingo, 22 de junio, se detectó la avería número 4, posiblemente causada por maquinaria agrícola que afectó la tubería que ya estaba debilitada. Se iniciaron tratamientos con ozono, permanganato y carbón activo para mantener la calidad del agua.
Tras comenzar a llenar nuevamente la tubería el lunes 23, surgió la quinta avería, que impedía que el agua llegara a la potabilizadora. La calidad del agua de Fuentes Claras empeoró, por lo que se activaron los sondeos del Soto para mejorarla.
Martes, 24 de junio
Al continuar el llenado, apareció la avería número 6. La calidad del agua comenzó a deteriorarse, especialmente en las muestras de la red de distribución. Al día siguiente, el miércoles 25, se detectó la avería número 7, en una zona de difícil acceso cerca de la presa de Serones y ante la que se tardó un día en poder acceder a la zona. Al no poder mezclar ese agua con el de buena calidad, se declaró no apta para el consumo debido a altos niveles de manganeso.
El jueves, 26 de junio, se procedió al llenado de la tubería con caudales mínimos para evitar nuevas roturas, buscando estabilizar la red. Ya a las 17:00 horas del viernes, se logró poner en carga la totalidad de la tubería, recibiendo agua de Serones. Se comenzaron los ajustes de tratamiento para mejorar la calidad del agua.
Sábado, 28 de junio
Se forzó la renovación del agua en la red mediante el purgado a través del riego de jardines, eliminando agua con altos niveles de manganeso. Se detuvo la captación desde Fuentes Claras y los parámetros de calidad del agua comenzaron a normalizarse. Por ultimo, el domingo, 29 de junio, se realizaron análisis en diferentes puntos de la ciudad. A las 23:00 horas, todas las muestras indicaban que el agua era apta para el consumo humano. Inmediatamente, se notificó a la Junta de Castilla y León y se emitió el bando oficial declarando el agua de Ávila apta para el consumo.
Abulense | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 07:47:18 horas
¿Pero qué película se ha montado? ¿De verdad que tenemos que aguantar a un tipo que se dedica a comentar como si fueran diferentes personas dando su mitin y contando una teoría de la conspiración? Encima se cree que una tubería de gran diámetro de más de 20 km de longitud se cambia por dos duros. De verdad, hágaselo mirar, porque lo suyo ya es una obsesión enfermiza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder