Junto a las mociones para apoyar medidas de apoyo al colectivo LGTBI y pedir a la Junta mantener las aulas en la Escuela Infantil Piedra Machucana, el futuro de las instalaciones deportivas de Ávila y la posible cesión de la Junta de la antigua residencia Arturo Duperier para crear una residencia para deportistas, ha sido tema de debate, donde los grupos políticos expresaron posturas encontradas ante la moción presentada por el PSOE.
Desde Vox, su portavoz, Laura García, ha reconocido la "necesidad urgente" de acometer mejoras en la Ciudad Deportiva, pero ha acusado al Partido Socialista de buscar "ponerse la medalla política" con una propuesta que, a su juicio, "no aporta nada nuevo". García ha recordado que el equipo de Gobierno ya se ha comprometido a ejecutar una pista de atletismo de ocho calles antes de 2026 y a invertir 400.000 euros en la renovación de las gradas.
El portavoz del Partido Popular, Jorge Pato, ha coincidido en criticar la falta de concreción económica de la moción. "No traen ni un solo número sobre el coste total de las inversiones, ni traen líneas concretas de ayudas a las que se puede optar", ha señalado, y ha propuesto suprimir el punto relativo a la residencia para evitar "falsas expectativas".
Desde el equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha defendido el trabajo realizado en los últimos años y el compromiso con el deporte. "Desde 2020 se han invertido más de diez millones de euros en instalaciones deportivas", ha detallado, y se ha mostrado dispuesto a "buscar acuerdos con todos los grupos" para seguir avanzando.
Finalmente, la proposición socialista ha salido adelante sin modificaciones, al no admitirse la enmienda planteada por el PP. La iniciativa ha contado con el apoyo de Por Ávila, PSOE y Partido Popular, mientras que Vox ha optado por la abstención.
Electrodependientes
El pleno ha abordado también la propuesta de Vox para crear un registro voluntario de personas electrodependientes en Ávila, destinada a mejorar la atención a este colectivo en caso de emergencias, como el apagón nacional.
Desde el PSOE, Eva Arias ha rechazado la moción al considerarla innecesaria y basada en "afirmaciones falsas", recordando que ya existen registros a nivel sanitario y en las compañías eléctricas. El PP ha mostrado dudas sobre la forma de la iniciativa, aunque ha reconocido que el fondo "tiene un punto razonable". Por Ávila ha apoyado la propuesta, aunque ha advertido que su implantación requerirá un trabajo progresivo.
Accesibilidad
El pleno de junio sí alcanzó la unanimidad en dos propuestas presentadas por el Partido Popular. La primera plantea mejorar la accesibilidad comunicativa para personas con discapacidad auditiva en su relación con el Ayuntamiento, iniciativa que fue respaldada por todos los grupos.
También se ha aprobado por unanimidad la propuesta para mejorar los trámites de licencias y actividades a través de la sede electrónica municipal. Jorge Pato ha denunciado la falta de información sobre el estado de los expedientes y ha reclamado mejoras en la plataforma digital. Tanto Por Ávila como el PSOE han coincidido en la necesidad de modernizar los sistemas informáticos, aunque el portavoz socialista, Fernando Contreras, ha aprovechado el debate para pedir coherencia al PP respecto a la situación de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140