Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El futuro de la Escuela Infantil Piedra Machucana ha protagonizado la parte final del debate en el pleno del Ayuntamiento de Ávila, donde los distintos grupos municipales han mostrado sus posturas respecto al cierre de una unidad educativa para niños de 2 a 3 años. La más distante ha sido la del PP.
Con la presencia de padres y madres de niños del centro, que han recogido 1.800 firmas para evitar el cierre, Laura García, portavoz de Vox, ha defendido la continuidad del centro y ha criticado la gestión de la Junta. “No somos números, somos personas. Cada familia afectada por el cierre tiene nombre y apellidos”, ha afirmado. García ha denunciado que “se está aplicando una doble barra de medir” y ha alertado sobre la existencia de 38 unidades en la región abiertas con menos de cinco alumnos, mientras en Ávila se cierra una con demanda sostenida.
Por su parte, Eva Arias, portavoz del PSOE, ha recordado que la universalización de la educación de 0 a 3 años se aprobó bajo el Gobierno de España en 2022 y ha subrayado el derecho de las familias a la libre elección. “No es de recibo que la Junta tome esta medida sin saber aun si van a cubrirse todas las plazas,” ha afirmado. Arias ha expresado además su preocupación por el posible despido de trabajadoras y ha reclamado “el riguroso cumplimiento del contrato vigente con la empresa que gestiona la escuela”. “Desde el Grupo Municipal Socialista queremos adelantar que tendrán nuestro apoyo”, ha concluido.
Pato ha lanzado duras críticas al equipo de Gobierno: “el único responsable de tener, o no, la Escuela de Educación Infantil Piedra Machucana en sus diferentes aulas abiertas, es el equipo de Gobierno de Por Ávila, ya que el Ayuntamiento es el titular de esa”. Según el portavoz popular, “el esfuerzo por publicitar la escuela para atraer a las familias es cero”, y ha añadido que “con la subida de impuestos sufrida por los abulenses, si el gobierno municipal hiciera su trabajo, no tendría reparo en hacer las modificaciones presupuestarias necesarias para mantener aulas abiertas, a pesar de no cumplir con los criterios de la subvención”.
Además, han propuesto una transaccional a la moción, que no ha sido aceptada desde Por Ávila, con dos compromisos: “El equipo de Gobierno se compromete a realizar todos los esfuerzos posibles antes de que finalice el periodo extraordinario en septiembre para captar nuevas matriculaciones y, si no se alcanza la ratio exigida, a mantener el aula abierta con fondos propios”.
Tono duro
Por su parte, José Ramón Budiño, ha defendido que la competencia es de la Junta de Castilla y León, y ha calificado la postura de la oposición como “difícil de justificar”. Con un tono duro, ha señalado: “Los niños no son números, no son ratios, las familias no son números, no son ratios. Y los trabajadores tampoco”.
En presencia de representantes de las familias afectadas, ha criticado que se esté pidiendo a las familias que busquen otros centros y ha recalcado la “inseguridad a los trabajadores y a las familias” que genera esta situación. “Solo les pedimos que mantengan los criterios del último ejercicio y que dejen de gobernar desde despachos, que es lo que hacen ustedes”, ha añadido.
Además, ha reprochado a los populares su propuesta de instar al Gobierno municipal a buscar, antes de septiembre, a las ocho familias necesarias para ese tercer aula para niños y niñas de 2 a 3 años, preguntando a Jorge Pato si los populares no se consideraban parte del Ayuntamiento para realizar esa labor que afecta a varias familias de la ciudad.
La proposición ha salido adelante con los votos a favor de Por Ávila, PSOE y Vox, y el rechazo del Partido Popular.
Por otra parte, en el turno de ruegos y preguntas, el portavoz del PP ha planteado al alcalde si desde el equipo de Gobierno se trabaja para instalar toldos en la guardería Piedra Machucana, debido a las elevadas temperaturas. El regidor. Jesús Manuel Sánchez Cabrera, le ha respondido de forma afirmativa, al tiempo que ha echado mano de la ironía para señalar que esta labor es necesaria porque en el momento en el que se construyó esta instalación educativa, cuando gobernaba el PP, "no se tuvo en cuenta a las personas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140