Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha vuelto a ser escenario de un agrio debate político en torno a los derechos del colectivo LGTBI ante la moción presentada por el PSOE para reclamar mayor implicación institucional y económica en este ámbito.
La propuesta, que incluía el impulso de un plan municipal y la financiación de actividades vinculadas al colectivo, ha contado con posturas enfrentadas entre los diferentes grupos. PSOE y Por Ávila han votado a favor, por lo que ha sido aprobada la propuesta.
Desde Vox, su portavoz, Laura García, ha cargado duramente contra los socialistas, acusándoles de “presumir de proteger al colectivo LGTBI, pero luego firmar acuerdos con gobiernos y partidos que criminalizan la homosexualidad”. Según García, el PSOE “se asocia con quienes desprecian la libertad sexual”, al tiempo que ha defendido que “España es un estado democrático en el que cualquier ciudadano tiene garantizados sus derechos básicos”.
En su intervención, la portavoz de Vox ha vinculado los delitos de odio a la inmigración, afirmando que “muchos de estos delitos son cometidos por personas inmigrantes con una cultura radical incompatible con los valores occidentales”. Además, ha rechazado destinar fondos públicos a las celebraciones del colectivo: “Ustedes quieren que se destine el dinero de los impuestos de los ciudadanos para pagar los actos LGTBI”, ha criticado.
Por Ávila evita el choque con Vox
Por su parte, el equipo de gobierno de Por Ávila ha evitado entrar en el choque directo y ha recordado que ya se realizan diferentes actos de visibilización a lo largo del año. El portavoz, José Ramón Budiño, ha señalado que “desde hace unos años se celebra el día contra la homofobia, el día contra la bifobia y transfobia, el día de la visibilidad trans y el Día del Orgullo”. Además, ha destacado que Ávila forma parte de la Red Española de Destinos por la Diversidad.
Respecto a la colocación de la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento, Budiño ha explicado que “no se pone para salvaguardar las banderas oficiales”, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo, aunque ha recordado que el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, sí se colocará “de manera extraordinaria” y por vez primera.
Por su parte, el portavoz del PP, Jorge Pato, ha acusado al PSOE de “postureo político” y ha lamentado que los socialistas “quieran tener la exclusividad en la defensa de los derechos LGTBI”. Pato ha cuestionado la moción socialista al considerar que no incluye un plan económico concreto ni especificaciones sobre la dotación de personal. “Es el típico yo invito, tú pagas de los socialistas”, ha ironizado.
Desde el PSOE, la portavoz Eva Arias ha respondido con dureza a las intervenciones de Vox y PP. “Ustedes, señora García, están hablando de delitos de odio cuando los están propulsando, diciendo que vienen de la mano de personas extranjeras sin tener absolutamente ningún dato fiable”, ha denunciado. Arias ha reprochado al equipo de gobierno y al Partido Popular su “falta de ambición” en la defensa de los derechos LGTBI y ha defendido la necesidad de un plan municipal específico y de destinar recursos económicos a las actividades del colectivo.
La moción ha salido adelante con los votos favorables del PSOE y Por Ávila, pero con el rechazo de Vox y la abstención del PP.
Mortadelo | Viernes, 04 de Julio de 2025 a las 22:38:50 horas
He visto al concejal de Vox en el desfile llevando la bandera¿Hay un abanderado más guapo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder