Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Mientras el Ayuntamiento no desvela cómo avanzan los trabajos para reparar la grave avería que mantiene a la ciudad sin agua potable, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha presidido una reunión de coordinación y trabajo con diferentes administraciones y organismos competentes en la materia.
El objetivo ha sido “garantizar el abastecimiento de agua a la población y estudiar soluciones a medio y largo plazo”. En el encuentro han participado miembros del equipo de Gobierno, técnicos municipales y de Aqualia, empresa concesionaria de la gestión del ciclo del agua en la ciudad, así como con el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, y el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, acompañados por miembros de ambas administraciones.
Igualmente, han estado presentes representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero, la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, Guardia Civil y Policía Nacional, de cara a estudiar posibles soluciones que, a medio y largo plazo, según el Consistorio, “permitan afrontar la situación de abastecimiento a los abulenses ante las dificultades que se están registrando por las roturas" que se suceden en la tubería principal de captación de Serones y el traslado del agua a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
En la reunión se ha informado de que “se están tomando medidas que están consiguiendo disminuir de forma progresiva los niveles" de manganeso "hasta los legalmente permitidos (80 microgramos por litro), de cara a poder declarar de nuevo el agua apta para su consumo”, sin que se hayan detallado de las labores que se ejecutan.
También “se ha garantizado el suministro, en cuanto a la cantidad de agua que necesita la población a medio y largo plazo, aspecto sobre el que se han puesto sobre la mesa diferentes posibles soluciones”, sin que tampoco el Consistorio haya aportado las iniciativas a llevar a cabo.
Cámaras térmicas y drones
En este sentido, se van a utilizar cámaras térmicas y drones para estudiar la conducción, de 20 kilómetros de longitud, de forma global, de cara a ver su situación real y afrontar soluciones, a la vez que se mantiene el abastecimiento desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, así como desde los sondeos del parque de El Soto.
El alcalde de Ávila ha trasladado a los portavoces de los grupos políticos municipales las medidas que se están tomando y la evolución de la situación, al tiempo que ha vuelto a lanzar un "mensaje de tranquilidad" a la población y ha recordado la declaración de no apta que se mantiene para el consumo de agua, no debiendo, como medida preventiva, utilizarla para beber o elaborar comidas.
El Ayuntamiento de Ávila, en este sentido, continuará suministrando agua embotellada a la población de los barrios anexionados al no disponer de establecimientos comerciales de proximidad en los que adquirir agua y con excepción de Aldea del Rey Niño, que cuenta con potabilizadora propia.
Igualmente, continuará este viernes el suministro de agua embotellada a colectivos vulnerables en el CEAS Sur (calle Las Eras) y en las dependencias del Centro Coordinador de Servicios Sociales, acceso por calle Burgos (el reparto se realizará de 10 a 22 horas).
En la tarde del miércoles se habló de recuperar la normalidad en 48-72 horas, o sea, en la tarde del viernes o el sábado, pero en la mañana del jueves ya se ha evitado dar nuevos plazos.
ABULENSE CABREADO | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 12:43:20 horas
Si quitamos el sueldo a todos estos inútiles que aparecen en la foto tenemos dinero para 10 tuberías.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder