Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha respondido a las declaraciones de la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, quien afirmó que el consistorio no había solicitado la octava aula para el próximo curso escolar debido a la falta de alumnos, motivos que han llevado a la Junta a no autorizar la apertura de esta unidad y permaneciendo abiertas solo siete.
El portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño ha desmentido estas afirmaciones de la administración regional mostrando la solicitud oficial presentada el 10 de enero de 2025, en la que se pedían explícitamente ocho aulas. Todo ello tras la concentración de medio centenar de afectados por el cierre del aula en la guardería de Piedra Machucana.
Según el documento presentado, la solicitud incluía dos unidades para el primer curso de 0 a 1 año, tres unidades para el segundo curso de 1 a 2 años y tres unidades para el tercer curso de 2 a 3 años. Además, tal como han asegurado los manifestantes, de aceptar a los cinco alumnos que ya han solicitado plaza para el próximo curso, habría dos alumnos más que este curso. De manera que quedarían 30 alumnos repartidos entre dos aulas y 14 en otra, cumpliendo así con la ratio mínima establecida de 12 alumnos por educadora.
El Ayuntamiento ha manifestado su preocupación por las declaraciones de la consejera de Educación, Rocío Lucas, quien aseguró que “es el Ayuntamiento el que solicita las unidades que quiere tener, en virtud de la demanda que hay”. “En el curso pasado había ocho unidades (aulas), porque había ocho unidades con alumnos. Este año plantean [el Ayuntamiento] que hay siete, porque hay siete unidades con alumnos. Es decir, no hay más alumnos. Si hay más alumnos, evidentemente, la Junta concederá una nueva subvención a esa unidad”, aseguraba la consejera.
"Las mentiras tienen las patas muy cortas"
Sin embargo, el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha sugerido que o bien no se le ha facilitado la información completa, o bien existe un interés en ocultarla: "Las mentiras tienen las patas muy cortas".
Respecto a la reducción del número de aulas, la Junta ha justificado su decisión basándose en criterios de ratio por aula. Sin embargo, el Ayuntamiento critica este enfoque, argumentando que priorizar la eficiencia numérica afecta negativamente la calidad del servicio público, asegurando que los niños, los padres y los profesionales no son cifras.
El consistorio confía en que aún hay tiempo para revertir esta decisión, dado que el curso escolar no ha comenzado. Por ello, desde el Ayuntamiento reiteran su disposición a colaborar con la Junta para garantizar un servicio educativo de calidad.
Estaesmitierra | Viernes, 20 de Junio de 2025 a las 01:41:25 horas
Pato, Nieto y compañía no se han enterado o están defendiendo su silla? Adivinen, porque defender a la ciudad ya sabemos que no lo hacen, cada vez que hay una petición para mejorar la provincia votan en contra. Menos mal al de XÁvila que se hace oír, porque estos son mudos allí y sordos aquí.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder