Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La VIII Carrera y Marcha Solidaria contra el Cáncer ha batido récord de participación con un total de 2.811 corredores y andarines, que han completado los cinco kilómetros del circuito, en una mañana de domingo primaveral.
Esta cifra vuelve a superar los 2.654 andarines y corredores del año pasado y las cerca de 2.400 del año anterior, haciendo así crecer edición tras edición la denominada marea verde. Y todo ello, con el objetivo de destinar el dinero recaudado a proyectos de investigación para conseguir en 2030 una tasa de supervivencia del 70%, según ha recordado María Dolores Rodríguez Bautista, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ávila, organizadora de la prueba.
Entre los participantes figuraban el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces, que ha subrayado la trascendencia de este tipo de citas que llaman la atención de la sociedad en torno a la lucha contra el cáncer desde la investigación y, también, desde los factores que pueden contribuir a reducir la incidencia de esta enfermedad, como evitar el sedentarismo, una dieta saludable y la participación en los programas de cribado.
Reivindicaciones
Entre las reivindicaciones de la presidenta provincial de la AECC, además del hospital de día oncohematolígico, también ha figurado la reserva en el espacio de Urgencias una zona para pacientes inmunodeprimidos y que "el triaje tenga en cuenta ese diagnóstico de cáncer".
Asimismo, ha solicitado para el Complejo Asistencial de Ávila un TAC de simulación y que los tiempos de diagnóstico se ajusten para empezar, cuanto antes, los tratamientos oncológicos.
La presidenta de Cruz Roja de Ávila, Mercedes Martínez, ha sido la encargada de dar la salida a los más pequeños, antes de que José Manuel Jiménez y Amelia Encabo, los padres de Andrea Jiménez, referente en la lucha contra el cáncer infantil, fallecida en septiembre de 2023, dieran la salida a las dos pruebas siguientes, la carrera y la marcha. Este año han contado con salidas separadas.
Con la charanga Las Tres Jotas, de Maello, poniendo música a la mañana, la jornada se ha desarrollado en un día primaveral, que ha contribuido al clima festivo que ha protagonizado esta cita tradicional en la lucha contra el cáncer en Ávila. En esta ocasión por un circuito de cuatro kilómetros, que ha sido modificado respecto al de otras ediciones, provocando atascos en algunos puntos del recorrido, especialmente en el puente de madera junto a la plaza de toros.
En la prueba de bicicletas y patines ha habido 144 participantes, y 179 en la de corredores, donde el más veloz ha sido Antonio Amilcar (12,50), junto a Ignacio Mínguez Navarro (12,52) y Esteban Azuara Checa (12,53) en la categoría masculina; mientras que en la femenina las más rápidas han sido Beatriz García (15,13), Andrea González Vázquez (16,35) y Virginia Náñez Sánchez (17,28).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15