Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Aunque la incidencia de los actos vandálicos contra el patrimonio cultural en la capital es baja, el Ayuntamiento incorporará a su ordenanza municipal el contenido de la ‘Declaración de Salamanca’. Un protocolo pionero aprobado recientemente por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España para frenar estos delitos.
La capital abulense cuenta con “una suerte importante” gracias al “comportamiento ejemplar” de los ciudadanos que respetan el patrimonio histórico, según ha indicado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. Sin embargo, el regidor ha asegurado que hay que estar preparados.
“El hecho de que tuviéramos un apagón como el que tuvimos en toda España hace unos días y que esa noche no hubiera ningún problema de disturbios ni de seguridad ciudadana, es síntoma de cómo somos los abulenses. Pero no quita que, ocasionalmente en un momento dado, o bien un abulense o alguien que pasa por nuestro municipio, pueda vandalizar un monumento. Es algo muy poco reseñable, pero hay que estar preparados”, ha asegurado.
Por ello, la ‘Declaración de Salamanca’ se tramitará a través de los órganos municipales, pasando por la Comisión Informativa, hasta su incorporación en las ordenanzas municipales relativas al patrimonio.
Aprobada en París
La medida llega tras la reunión del grupo Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en París, donde se ha trasladado esta preocupación tanto al director general de Patrimonio de la UNESCO como a los embajadores españoles ante el organismo internacional. El objetivo de la misma es garantizar que las ciudades patrimonio actúen de forma coordinada ante los actos vandálicos patrimoniales.
Sánchez Cabrera ha detallado que este documento es el resultado de un trabajo conjunto de meses entre técnicos, policías locales y representantes jurídicos (jueces y fiscales) de las 15 ciudades que integran el grupo.
“Es algo que hemos hablado abordado conjuntamente las 15 ciudades porque queremos que se sepa que estamos trabajando las 15 ciudades para preservar el patrimonio y también para sancionar a aquellos que lo pongan en riesgo”, ha indicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119