Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha asegurado que, a diferencia de lo que ocurre donde gobierna el PSOE, el Partido Popular tiene en cuenta “la capacidad, el mérito y la igualdad” a la hora de efectuar contrataciones de personal.
De esta forma ha respondido a las críticas del PSOE por el nombramiento del alcalde de Peñalba de Ávila, Jorge Pindado Miguel, del PP, como nuevo jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) de la institución provincial, por el sistema de libre designación. García ha dicho sentir “vergüenza” por las acusaciones de la portavoz socialista, Carmen Iglesias, al calificar a la institución provincial como “macrochiringuito”.
“La manera de contratar” se basa en los criterios de “la capacidad, el mérito y la igualdad, que aplicamos en las instituciones donde gobierna el Partido Popular”, ha dicho García, puesto que “no se hace en otras administraciones como el Gobierno de España, donde sí que priorizan la capacidad, el mérito y la consanguinidad, como es en el caso del hermano de [Pedro] Sánchez”, en referencia al presidente del Gobierno.
El presidente de la Diputación ha recordado que la forma de nombrar al jefe de bomberos por libre designación se aprobó de forma unánime el 21 de diciembre de 2020 “en el pleno, por todos y cada uno de los grupos políticos”.
“Todos los abulenses pueden tener la certeza de que la manera de contratar en las instituciones donde gobierna el Partido Socialista, que tiene institucionalizada la mentira como algo normal”, es que las hacen “a través de un catálogo que pone en tela de juicio la manera de contratar porque”.
Al caso del hermano del presidente del Gobierno, García ha añadido “las selecciones de personal que se han hecho hasta hace apenas unos meses en un parador de Teruel por parte del ministro Ábalos”.
Criterio técnico
El presidente de la Diputación, también en respuesta a la portavoz socialista, Carmen Iglesias, ha desmentido que no se haya tenido en cuenta el criterio técnico a la hora de elegir al jefe de bomberos. “Poner en tela de juicio que la Diputación contrata al personal sin tener en cuenta el criterio técnico es que falta la verdad”, ha afirmado.
Y ha detallado que a la plaza de jefe de bomberos se presentaron cuatro personas, de las que dos de ellas renunciaron. La comisión de valoración estuvo formada por tres funcionarios, de los que dos eran jefes de servicio y el tercer el jefe de servicio de incendios del Ayuntamiento de Ávila, además de una comisión asesora técnica formada por otros cuatro funcionarios. “Por favor, respete el trabajo que se viene haciendo por parte de los funcionarios a la hora de asesorar y de garantizar que se cumple la ley en todos y cada uno de los diferentes procesos”, ha manifestado.
“Donde sí -ha añadido- que les puedo decir que donde no se cumple la ley es cuando se hacen contrataciones por el Partido Socialista a través de un catálogo”, ha insistido, pidiendo a la portavoz socialista que reconsidere sus acusaciones, “porque durante los últimos seis años se han realizado más procesos de oposiciones libres y de contrataciones en toda la historia de la Diputación”.
Macrochiringuito
Respecto al calificativo de “macrochiringuito” de la portavoz socialista, el presidente ha dicho que esto “pone de manifiesto que ni tan siquiera el hecho de no ir a las comisiones”, en referencia a la ausencia en estas de Iglesias, “es motivo para no informarse de los acuerdos que se adoptan en ella”.
“Teniendo en cuenta que la señora Iglesias parte con la ventaja que todos y cada uno de los diputados de su grupo tienen un portavoz, debería conocer todas y cada una de las informaciones y documentos y actas de las diferentes reuniones”.
García ha defendido “la vocación de servicio y la profesionalidad de todos y cada uno de los funcionarios de esta casa, por encima de cualquier comentario, independientemente que se haga desde el odio y el rencor, como el otro día la señora Iglesias”.
Y se ha referido al proceso de estabilización que ha afectado a 180 personas, que “son funcionarios en base a una normativa estatal”. “Estos procesos de estabilización, tanto en la oferta de empleo como en las mesas negociadoras, han contado con la unanimidad de todos los grupos políticos, al igual que de la parte sindical”, ha afirmado.
Inflación | Domingo, 27 de Abril de 2025 a las 10:46:47 horas
Que se lo pregunten a los conciertos del día de la comunidad. A ver si nos dicen donde han licitado 1.000.000€ de artistas inflados de precio sin ningún pudor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder