Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La primera trashumancia de la cabra guisandesa ha arrancado este fin de semana con un recorrido de tres etapas que pone en valor tanto la tradición ganadera como la preservación de una raza caprina única.
La ruta comenzó el sábado con un trayecto entre el puerto de El Pico y Cuevas del Valle, continuando el domingo hacia El Arenal, y culminará el lunes con la llegada a Guisando.
En el marco de la subasta ganado selecto de raza avileña negra-ibérica celebrada el sábado en la finca El Colmenar, representantes de la Diputación de Ávila visitaron el rebaño de cabra guisandesa que la institución mantiene en la localidad de Bohoyo. El presidente de la institución provincial, Carlos García, subrayó el éxito del convenio con la Asociación de Criadores de Caprino de Raza Verata (Acapri), que ha pasado de 12 a 36 cabezas de ganado. Al rebaño se prevé la próxima incorporación de un nuevo macho, reforzando así la viabilidad genética del grupo.
La iniciativa de trashumancia es una actividad a potenciar, “pues no solo es interesante como recurso turístico, sino también para visualizar y colaborar con unas labores ganaderas que siempre fueron seguro de protección del entorno natural”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119