Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Un grupo de 41 escolares sevillanos y tres monitores adultos fueron evacuados de madrugada por los bomberos de la casa de espiritualidad Santa Teresa, situada frente al parque de El Soto tras el desbordamiento del río Adaja.
En el centro, sin electricidad ni calefacción al inmueble, viven una treintena de religiosas, en su mayoría de edad avanzada y con problemas de movilidad. La emergencia se desató a primera hora de este viernes, cuando la crecida anegó rápidamente el entorno del complejo, dependiente de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
Según ha relatado la religiosa Purificación Martín, una de las hermanas, se sorprendieron de la situación a las 7 horas, cuando vieron “toda la zona exterior estaba inundada y los sótanos completamente llenos de agua”.
Los niños, procedentes del colegio Santa Teresa de Jesús, de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), habían llegado a la residencia el miércoles para participar en actividades educativas. Al amanecer del viernes, las condiciones obligaron a activar el protocolo de evacuación, llevado a cabo por los Bomberos de Ávila, efectivos de Protección Civil y Policía Local.
La situación de emergencia obligó a rescatar a los menores después de que el agua inundara el jardín, la huerta, el sistema de alcantarillado y todo el sótano, donde se encuentran las calderas y la cámara frigorífica. Según ha precisado Purificación Martín, “el agua ha llegado casi hasta el techo del sótano”, lo que ha generado cortes eléctricos y la imposibilidad de usar los sistemas de calefacción.
En buen estado
Uno de los monitores ha confirmado al salir del edificio que los 41 niños, de unos diez años de edad, se encontraban en perfecto estado, sin que se hayan producido daños personales. El grupo ha continuado viaje hacia Madrid para seguir con su programa de actividades previsto.
La religiosa ha señalado que, pese a que la residencia está acostumbrada a recibir escolares de diferentes puntos del país, nunca habían presenciado una situación de estas características. Según ha relatado uno de los monitores, el centro ha acogido desde el miércoles a 350 chavales procedentes de Sevilla, Salamanca, Calahorra (La Rioja), Zaragoza y Mora (Toledo), aunque la mayoría se marchó el jueves, permaneciendo solo los 41 niños de San Juan de Aznalfarache hasta este viernes.
A pesar de las difíciles condiciones, una treintena de religiosas se ha mantenido en el interior del edificio. La mayoría de ellas son personas mayores y con movilidad reducida, por lo que no han podido ser evacuadas. Las labores de atención y cuidado recaen en las siete monjas más jóvenes, que garantizan el bienestar de sus compañeras.
El acceso al inmueble se ha visto seriamente comprometido. Los trabajadores del centro han tenido que entrar por la parte de atrás de la finca, debido a que prácticamente toda la parcela donde se ubica la residencia está inundada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119