Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los vecinos de la zona inundada, frente a la plaza de toros, han sido alertados para que sacasen los vehículos de sus garajes, y para que estén alertas por si fuera necesario evacuar de la zona. La avenida Juan Pablo II ha sido cortada, tanto en el tramo del puente como en el entorno del parque de la Tropicana, aunque a las 9,44 horas se ha reabierto.
A las 6 horas, la Junta de Castilla y León ha activado la situación 2 del Plan de Protección Civil ante Inundaciones (Inuncyl) en la ciudad de Ávila, ante el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico en la zona sur de la capital. La decisión ha sido adoptada tras las comunicaciones recibidas por el delegado territorial, José Francisco Hernández, por parte del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alertando de una situación que requería una respuesta inmediata.
A las 8,27 horas el nivel del río Adaja ha llegado a los 3,56 metros, con 215 metros cúbicos por segundo, y se encuentra en nivel rojo. La situación “ha aconsejado y con carácter inmediato la activación de esta situación 2”, ha explicado Hernández, quien ha señalado que la coordinación entre administraciones ha sido inmediata.
La declaración de la situación 2 ha supuesto también la activación del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), un órgano que ejecuta el plan local de emergencias antinundaciones, “perfectamente dimensionado”, en palabras del delegado. Este plan contempla diversas medidas de intervención sobre movilidad, alertas a la población y prevención en infraestructuras vulnerables.
Entre los puntos críticos que están siendo objeto de atención especial se encuentran los colegios Juan de Yepes y Pablo VI, aunque no se han suspendido las clases, el Centro Residencial Infantas y la Residencia Arturo Duperier. Hernández ha detallado que se está actuando “especialmente en garajes y otras infraestructuras públicas”.
Asimismo, el delegado ha alertado sobre las posibles consecuencias en la actividad escolar: “puede tener incidencia tanto en materia de movilidad como en materia también social desde el punto de vista de la conciliación una posible alteración de la actividad docente en los colegios Juan de Yepes y Pablo VI”, ha precisado. No obstante, en este momento, las clases se mantienen con normalidad, aunque la comunidad educativa ha sido prevenida ante posibles cambios.
Cortes de vías
El Ayuntamiento de Ávila, en coordinación con la Policía Local, ha ordenado el corte de la avenida Juan Pablo II como medida preventiva de movilidad. Del mismo modo, la Delegación Territorial ha informado del cierre de varias carreteras: “Se ha cortado también la carretera AV-900 y AV-P-401, la carretera de El Fresno”.
A pesar de la gravedad potencial del fenómeno, por el momento no se considera necesario aplicar más medidas. “Es una situación preocupante, pero no es una situación que nos lleve a tomar otras medidas que las anunciadas en este momento”, ha explicado el delegado, quien ha subrayado que se incorporarán más recursos si la evolución lo requiere, y siempre “a propuesta técnica y por decisión unánime del CECOPI”.
Alerta a la población
El alcalde de Ávila ha explicado que se ha alertado a los vecinos del entorno de la plaza de toros, como son las calles Obispo Acuña. Padilla y Malfonado. “Han sido alertados todos los vecinos para que pudieran evacuar los vehículos de los garajes y también de las zonas bajas. También para que estén en preaviso por si fuera necesario evacuar la zona”, ha manifestado Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha señalado que, por ahora, no ha sido necesaria ninguna evacuación de personas.
Se han atendido casos concretos de ciudadanos vulnerables, como “personas con movilidad reducida que necesitaban una atención especial y se ha colaborado desde Protección Civil”, ha explicado el alcalde, destacando la labor conjunta de los distintos cuerpos de seguridad y emergencias. “El cuerpo de bomberos también está colaborando y Policía Local también atentos a los cortes de las distintas calles y tramos de carretera urbanos como es habitual”, ha señalado.
Refuerzo de efectivos
La respuesta ante la inundación está siendo coordinada por las tres administraciones implicadas. El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha puesto todos los medios del Estado a disposición del operativo, como Policía Nacional y Guardia Civil ante “la Administración competente para la dirección de la emergencia”.
“Pido máxima precaución a los ciudadanos y que estén muy atentos a los avisos informativos, a los medios de comunicación, sobre cualquier posible cambio o medida que se tuviera que adoptar”, ha manifestado Galeano.
Desde la Diputación Provincial, el diputado José Luis del Nogal ha informado de que, fuera de la capital, la situación está siendo contenida. “La provincia de Ávila no cuenta con una alteración grave de las incidencias”, ha indicado, aunque ha confirmado el cierre de la carretera que une San Juan de la Nava con Navaluenga.
Del Nogal ha añadido que se mantienen vigilantes ante cualquier incidencia que se pueda ocurrir, poniendo “todos los medios disponibles tanto para la Junta de Castilla y León como para el Ayuntamiento de Ávila en el caso de que fuesen necesarios”.
Uno. | Sábado, 22 de Marzo de 2025 a las 08:56:06 horas
Avisos de administraciones al móvil NINGUNA, eso si dos mensajes de mi compañía aseguradora de alerta meteorológica mientras estaba trabajando en otra localidad... OLE, OLE Y OLE, se deben haber ganado el sueldo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder